sábado, 29 de mayo de 2021

Nueva huésped en la BMV: Sempra Energy empieza a cotizar

 

La empresa opera en México desde hace más de 20 años.

Las acciones de Sempra Energy comenzaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la clave de pizarra SRE en lugar de IEnova.

En un comunicado, la empresa dijo que las acciones de Sempra Energy continuarán cotizando en la Bolsa de Valores de Nueva York. ”Hemos operado en México por más de 20 años y estamos entusiasmados por ampliar la larga trayectoria con Sempra que ahora cotiza en la BMV. Esto demuestra aún más nuestro compromiso de invertir en el futuro de México a través de infraestructura energética”, comentó Tania Ortiz, Directora General de IEnova, subsidiaria de Sempra.

A principios de esta semana, Sempra Energy anunció el vencimiento y resultados finales de su oferta de adquisición y suscripción recíproca para adquirir las acciones en circulación de IEnova que no eran de su propiedad. La oferta de intercambio venció el 24 de mayo de 2021, y la participación de Sempra Energy en IEnova es ahora del 96.4 por ciento.

”La participación de Sempra en la BMV es una muestra de la confianza en el futuro de México y en la recuperación de nuestra economía. Sin duda, es una señal positiva para quienes buscan invertir en el sector energético”, comentó Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/05/28/nueva-huesped-en-la-bmv-sempra-energy-empieza-a-cotizar/

Bernard Arnault desbanca a Jeff Bezos y se proclama la persona más rica del mundo

 

Bernard Arnault, multimillonario francés, ha quitado el primer puesto como hombre más rico del mundo al fundador de Amazon, Jeff Bezos, que ya había repetido en esta posición varias veces según la lista Forbes 2021.

Bernard Arnault se ha convertido en el hombre más rico del mundo de 2021 según la lista Forbes gracias al imperio del grupo dedicado al lujo LVMH, al que pertenece la conocida marca Louis Vuitton. Hasta ahora ese puesto pertenecía a Jeff Bezos, fundador de Amazon, y aunque él continúa también en el trono, ahora lo comparte con el empresario francés.

El propietario de LVMH ha conseguido también este título después de alcanzar un patrimonio neto de 186.000 millones de dólares el pasado viernes, de acuerdo con 'Forbes', gracias a la subida que tuvieron las acciones de la compañía acciones en Europa. Con esta cantidad de ceros en la cuenta, el francés Arnault supera en 800 millones de dólares a Bezos que, por el contrario, perdió un 1% en las suyas, lo que se tradujo en 2.300 millones de dólares menos.

De esta manera, ambas fortunas se igualaron en patrimonio neto en cuestión de horas. Bezos llevaba tiempo repitiendo como el hombre más rico del mundo.

https://www.antena3.com/noticias/economia/bernard-arnault-desbanca-jeff-bezos-proclama-persona-mas-rica-mundo_2021052760afee0228e0f0000120d76f.html

Bimbo invertirá 10 millones de dólares en Colombia para elevar capacidad productiva

 La inyección de capital para este año se enfocará principalmente en categorías que crecieron el año pasado por encima de lo esperado y que continúan con una buena tendencia, como el pan tostado y las tortillas.

Hace pocos días, Bimbo Colombia, con el fin de liderar el crecimiento de la compañía en el país por los próximos años, nombró a un nuevo gerente general. LR habló con el ejecutivo mexicano Francisco Fuente para conocer los retos que asume en esta posición.

Ante la interrogante de cómo le fue a Bimbo en 2020 con la llegada del Covid-19, el ejecutivo comentó que fue un año muy favorable para algunas categorías y canales; y muy afectado para otros. “Al final cerramos con un crecimiento en ventas de más de 10%. Rediseñamos planes comerciales y acciones de marketing y publicidad para poder atender mejor a los clientes y consumidores con las nuevas necesidades asociadas a cambios en hábitos de compra y consumo”.

Fuente detalló que la inversión para este año es del orden de 10 millones de dólares y están destinadas a incrementar capacidad productiva en categorías que crecieron el año pasado por encima de lo esperado y que continúan con una buena tendencia como pan tostado y tortillas.

“Este 2021 cumplimos 25 años en Colombia. Iniciamos el año con buenas noticias sobre el lanzamiento de nuestra nueva marca Pa mi gente que fue muy bien recibida por los colombianos y el lanzamiento de nuestra línea de pan congelado Bimbo del Hogar que permite tener pan fresco en casa en tan solo en ocho minutos”, destacó.

Ante la pregunta de si prevén expandirse en el país, Fuente respondió que actualmente Bimbo cuenta con siete plantas a nivel nacional, que fabrican productos para Colombia y también para exportación. “Grupo Bimbo está en constante transformación y desarrollo de proyectos, buscando oportunidades de crecimiento y generación de empleo que seguramente vendrán de la mano del desarrollo del país”.

Bimbo de Colombia cuenta con cerca de 4,000 colaboradores. “Durante la pandemia, nuestro principal compromiso estuvo con ellos, todos nuestros colaboradores conservaron su empleo y la empresa desarrolló esquemas de trabajo por turnos y medidas de bioseguridad para resguardar la salud de todos los empleados y sus familias”.

Respecto a cuál es el producto con más participación en el mercado, el ejecutivo respondió que su producto de mayor venta es sin duda el pan blanco Bimbo, que lanzaron en el mercado hace 25 años cuando Bimbo llegó a Colombia. “Nuestra línea de panes blancos Bimbo es la líder del mercado con 53.7% de participación a diciembre del 2020”.


https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Bimbo-invertira-10-millones-de-dolares-en-Colombia-para-elevar-capacidad-productiva-20210525-0157.html

jueves, 27 de mayo de 2021

Tesla es declarada culpable de limitar la velocidad de carga de sus autos: deberá pagar 16,000 dólares a cada afectado Tesla es declarada culpable de limitar la velocidad de carga de sus autos: deberá pagar 16,000 dólares a cada afectado 7 Comentarios HOY SE HABLA DE hbo max hot sale ofertas telcel Champions League facebook modo oscuro nintendo switch pro amazon mgm categoria 2 Fuchsia OS dragon ball OFRECIDO POR CLAROSHOP 15 ideas de Claro Shop para regalar tecnología a mamá este 10 de mayo15 ideas de Claro Shop para regalar tecnología a mamá este 10 de mayo OFRECIDO POR BBVA El Seguro de Vida de BBVA ahora incluye Vitality, para recompensarte hasta por sacar a pasear a tu mEl Seguro de Vida de BBVA ahora incluye Vitality, para recompensarte hasta por sacar a pasear a tu m OFRECIDO POR HUAWEI MateBook X Pro 2021: un elegante balance entre portabilidad y potencia.MateBook X Pro 2021: un elegante balance entre portabilidad y potencia. TE RECOMENDAMOS Tesla entregó más autos de los que produjo durante primer trimestre de 2021; el Model 3 y Model Y fueron los más vendidosTesla entregó más autos de los que produjo durante primer trimestre de 2021; el Model 3 y Model Y fueron los más vendidos A Apple le crecen los enanos: la UE da la razón a Spotify y podrá ser condenada por prácticas anticompetitivas con la App StoreA Apple le crecen los enanos: la UE da la razón a Spotify y podrá ser condenada por prácticas anticompetitivas con la App Store El 'Dieselgate' sigue persiguiendo a Volkswagen: la Justicia sentencia que afectados en España deberán ser indemnizados con 3.000 eurosEl 'Dieselgate' sigue persiguiendo a Volkswagen: la Justicia sentencia que afectados en España deberán ser indemnizados con 3.000 euros SUSCRÍBETE A XATAKA MÉXICO Recibe un email al día con nuestros artículos: Tu correo electrónico SUSCRIBIR Síguenos Twitter Facebook Youtube Instagram RSS Flipboard LinkedIn 24 Mayo 2021

 

En Noruega, Tesla fue declarado culpable de limitar la velocidad de carga y disminuir el rango de autonomía en sus autos a través de una actualización de software. El veredicto lo dictó un tribunal y, a menos que Tesla apele, tendrá que pagar 136,000 coronas noruegas (16,000 dólares) a cada uno de los miles de propietarios afectados en ese país.

Esta actualización de software fue enviada en 2019 y afectó a autos Tesla Model S fabricados entre 2013 y 2015. Sin embargo, Tesla no ha presentado una respuesta, por lo que el fallo se dio a favor de los demandantes; pero la multa podría ser más significativa, pues esos mismos esfuerzos jurídicos se están llevando a cabo en en otros países.

El caso se dio a favor de los demandados el 29 de abril y la orden fue anunciada el 17 de mayo y da a Tesla hasta el 30 de mayo para pagar la multa. De lo contrario, la empresa puede presentar una apelación ante el consejo de Oslo, en Noruega.

Nettavisen, portal de noticias noruego, señala que el Model S es el que más se ha vendido durante este periodo en cuestión con 10,000 unidades, sin embargo, los demandantes fueron sólo 30 propietarios, pero, si todos los 10,000 clientes toman las mismas acciones legales contra la compañía, podría costar a Tesla 1,360 millones de coronas (casi 163,000 millones de dólares).

Tesla en el mercado noruego

Noruega es uno de los mercados de vehículos eléctricos más grandes del mundo; tan sólo el año pasado, estos autos representaron más de la mitad de todos los carros vendidos en el país. Y, durante varios años, Tesla fue la marca de autos más vendida en el país, sin embargo, recientemente fue superado por Volkswagen.

El objetivo de Noruega es que, para 2025, todos los vehículos nuevos vendidos en su territorio sean cero emisiones, por lo que apoya con enorme incentivos fiscales a los compradores.

Una queja similar también se presentó en Estados Unidos, donde algunos propietarios de un Tesla demandaron de manera colectiva a la compañía por velocidades de carga más lentas en modelos más antiguos. La demanda, que fue presentada en la corte federal del norte de California, alega fraude para los dueños de vehículos un poco más viejos cuyo alcance se redujo hasta en 65 kilómetros.

https://www.xataka.com.mx/automovil/tesla-declarada-culpable-limitar-velocidad-carga-sus-autos-debera-pagar-16-000-dolares-a-cada-afectado


miércoles, 26 de mayo de 2021

Bernard Arnault, de Louis Vuitton, se convierte en la persona más rica del mundo: Forbes

 El magnate del mundo de la moda Bernard Arnault superó a Jeff Bezos como el hombre más rico del planeta con una fortuna de 186 mil 300 millones de dólares.


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El magnate del mundo de la moda Bernard Arnault superó a Jeff Bezos como el hombre más rico del planeta con una fortuna de 186 mil 300 millones de dólares, de acuerdo con Forbes.

De acuerdo con la publicación especializada en negocios, la compañía de Arnault, Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), recibió el impulso de los compradores en China e ingresó 17 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2021, lo que significa un alza del 32% respecto al 2020.

https://www.proceso.com.mx/internacional/2021/5/24/bernard-arnault-de-louis-vuitton-se-convierte-en-la-persona-mas-rica-del-mundo-forbes-264519.html

Sempra eleva a 96.4% su participación en IEnova; acciones comunes cotizarán en la BMV

 La estadounidense Sempra Energy elevó su participación en su unidad mexicana IEnova a casi la totalidad de la compañía, a través de una oferta de canje para la adquisición de acciones que no eran de su propiedad, dijeron este martes las empresas.

La estadounidense Sempra Energy elevó su participación en su unidad mexicana IEnova a casi la totalidad de la compañía, a través de una oferta de canje para la adquisición de acciones que no eran de su propiedad, dijeron este martes las empresas.

Como resultado de la transacción, Sempra elevó su participación en la firma mexicana a un 96.4% desde el 70.2% que poseía. El 3.6% restante continuaba en manos del mercado, informó IEnova en un comunicado.

Como parte del acuerdo, la estadounidense ofreció intercambiar cada uno los títulos de IEnova adquiridos por 0.0323 de sus papeles. Las acciones comunes de Sempra comenzarán a negociarse a partir del viernes 28 de mayo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

IEnova, dedicada a la construcción y operación de infraestructura energética en México, fue la primera empresa de su ramo en cotizar en el mercado accionario local al ser listada en 2013.

Sus títulos subía el martes un 0.59% hasta los 85.51 pesos, tras el anuncio de la operación.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Sempra-eleva-a-96.4-su-participacion-en-IEnova-acciones-comunes-cotizaran-en-la-BMV-20210525-0058.html





BMV y Biva operan negativo por tercera sesión consecutiva; Grupo México el peor desempeño

 

CIUDAD DE MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con pérdidas este martes. La plaza accionaria local se repliega  en sus primeras operaciones de la jornada, por tercera vez consecutiva, contrario a sus pares estadounidenses.

Es presionada en parte por una baja de las acciones del gigante minero Grupo México.

Al respecto, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 emisoras con más valor por capitalización y liquidez del país, opera con una pérdida de -0.51% y se ubica a un nivel de 49,205.34 puntos.

A su vez, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el FTSE BIVA pierde -0.49% a 1,008.49 puntos.

Hacia el interior del índice de referencia el balance es negativo, con ganancias para nueve de sus componentes y pérdidas para 26.

Los peores valores son Grupo México, con -2.60%; Grupo Financiero Inbursa, con -1.43%; Grupo Televisa Unit, con -1.28%; Cuervo, con -1.08% y GCC, con -0.92 por ciento.

https://www.elimparcial.com/dinero/BMV-y-Biva-operan-negativo-por-tercera-sesion-consecutiva-Grupo-Mexico-el-peor-desempeno--20210525-0089.html

"Me gusta tanto la leche que la bebo desde que nací". Encuentran el perfil de Jeff Bezos en Amazon

 

Jeff Bezos está a solo dos meses de dejar su puesto en Amazon, compañía que dirige desde su fundación en 1994. Pero antes de irse a disfrutar de su nuevo yate de 500 millones de dólares, el hombre más rico del mundo aún tiene sorpresas que darnos, como la inminente compra de Metro Goldwyn Mayer o su recientemente descubierto historial de opiniones de productos en Amazon.

Un periodista de Inc. ha encontrado el perfil público de Jeff Bezos en Amazon. El fundador de la compañía aparece en el puesto 78.582.024 de los mejores reseñadores de Amazon con un total de 551 votos positivos, pero solo ha publicado seis opiniones entre marzo de 2000 y agosto de 2006. Estas son las recomendaciones de Bezos, en el orden cronológico de su publicación:

El 17 de marzo de 2000, el fundador de Amazon escribió una opinión sobre el DVD de la película La vida es bella. “Guau, una obra maestra. Esta película es todo lo que se dice de ella. Histéricamente divertida y al mismo tiempo lacrimógena: en última instancia, muy edificante. La fotografía también es fantástica: uso asombroso del color (...) Recomiendo encarecidamente verla con subtítulos”. Amazon Prime Video no existía cuando Bezos publicó esta opinión.

El 7 de septiembre de 2000, Bezos recomendó los prismáticos Canon 18x50 con estabilizador óptico de imagen. “Los mejores prismáticos que he probado. El problema con los prismáticos de alta potencia es que los humanos no pueden mantenerlos estables, y esa fluctuación hace que sea imposible ver nada sin un trípode. La estabilización de imagen de este par resuelve ese problema y mantiene las cosas firmes (...) Solo tengo dos pequeñas quejas: primero, tratándose de un producto tan caro, deberían preinstalarle la correa para el cuello (...) En segundo lugar, desearía que las tapas de las lentes fueran de mayor calidad y se pudieran unir a los prismáticos para que no se pierdan”.

El 10 de junio de 2001, Bezos reseñó su primer libro en Amazon, una compañía que empezó vendiendo libros. Se trata de The Proving Ground: The Inside Story of the 1998 Sydney to Hobart Race, de Bruce Knecht. El libro narra la regata de Sídney a Hobart de 1998, en la que una tormenta hundió cinco yates y causó la muerte de seis personas. “Este libro es sobre la gente (...) Bruce Knecht captura actos de heroísmo y debilidad, pero nunca juzga a esas personas. Juzgar a estas personas fuertes inevitablemente simplificaría demasiado la realidad del comportamiento humano bajo el estrés de ver su vida amenazada”.

El 15 de abril de 2002, Bezos reseñó Project Orion: The True Story of the Atomic Spaceship de George Dyson, que explica el proyecto de su padre, el físico Freeman Dyson, de equipar naves espaciales con motores atómicos para que los astronautas humanos pudieran explorar el sistema solar. “Para aquellos de nosotros que soñamos con visitar otros planetas, ver los anillos de Saturno de cerca sin la intermediación de telescopios (...) *tenemos* que leer Project Orion”, escribió Bezos. George Dyson estuvo, de hecho, involucrado en Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos que prepara ahora su primer vuelo suborbital tripulado para turistas espaciales.

https://es.gizmodo.com/me-gusta-tanto-la-leche-que-la-bebo-desde-que-naci-e-1846971239

lunes, 24 de mayo de 2021

¿Por qué invertir en Tesla?

 





Hoy en día, es raro encontrarnos con alguien que, dedicándose a las inversiones, no se haya planteado invertir en Tesla, pues sus acciones son de las pocas privilegiadas que más rendimiento han dado de un tiempo para acá.

Durante el 2020, el precio de las acciones de Tesla tuvo un aumento de más de 700%, al grado de crear un club llamado teslanaires, palabra que se deriva del nombre de la empresa y “billonaires”; convirtiéndola como la empresa automotriz más valiosa del mundo.

La compañía de Elon Musk comenzó su despegue desde principios de la década pasada, acumulando un crecimiento que solo se compara con el de Netflix o Amazon.

En el año 2012 una acción de Tesla cotizaba en 6 dólares, sin embargo, en el 2021 han llegado a alcanzar un precio de 700 usd, equivalente a 11.566% en menos de una década.

A diferencia de muchas otras acciones, las acciones de Tesla no se han visto afectadas por el coronavirus, al contrario, demostrando así la fortaleza de la empresa frene a una contracción económica a nivel mundial.

Razones para invertir en Tesla

1. Invertir en Tesla es invertir en un visionario sin igual

En los últimos años, se ha convertido en todo un personaje a nivel mundial, tanto que su fama excede a Tesla, basta mencionar que fundó Paypal, una exitosa compañía de medios de pago. La hizo crecer exponencialmente y la vendió a 1.500 millones de dólares.

2. Ha inventado el coche eléctrico masivo, rápido y con autonomía

Se estima que el mercado mundial de vehículos eléctricos crezca 5 veces más entes 2019 y 2026, según un estudio de Acumen Research and Consulting.  Aproximadamente el negocio alcanzará un estimado de 567 millones de dólares.

Sin duda alguna, los vehículos del futuro serán eléctricos, y Tesla es la marca líder en el segmento.

3. Presencia internacional

Hasta 2019, Tesla producía todos sus modelos en Estados Unidos, pero a partir de 2020 se sumó una planta en China.

Se tiene calculado que en el 2021 se inaugurará otra fábrica en Alemania, donde podrán producir hasta medio millón de autos al año.

4. Líder en coches eléctricos

Cuando hablamos de Tesla, hablamos de un mercado de crecimiento exponencial, pues en 2019 lograron vender 2,21 millones de coches eléctricos puros, casi el doble que en 2017 y cuatro veces más que en 2015.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Por-que-invertir-en-Tesla-20210518-0037.html

Empresas planifican estrategia para cumplir regulación outsourcing

 

Gabriel Aparicio, director general de Kelly Services México, indicó que las empresas están implementando planes para cumplir con las nuevas reglas de la subcontratación.

A un mes de que entró en vigor la reforma que regula el outsourcing, las empresas se encuentran en la planificación de las estrategias que deberán implementar para poder cumplir con las nuevas reglas de la subcontratación y evitar sanciones, señaló Gabriel Aparicio, director general de Kelly Services México.

“En general, las organizaciones todavía están en el proceso de tener una correcta lectura e interpretación de la reforma que permita definir la correcta ejecución del plan que les permita estar en cumplimiento con la regulación, está ese proceso al interior de las organizaciones”, señaló en entrevista.

Aunque hay muchas dudas e incertidumbre respecto de la regulación del outsourcing, Aparicio dijo que se está incrementando más el nivel de conciencia y de la importancia que tiene estar en cumplimiento.

Dijo que las empresas no se están esperando a agotar los plazos de la reforma, ya que desde el 24 de abril está prohibido firmar nuevos contratos de outsourcing, por lo que los clientes están en sus planes de acción para evitar sanciones fiscales después del 1 de agosto.

Esta semana se prevé que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publique los lineamientos para el registro de subcontratistas al padrón que estará a cargo de la dependencia, los cuales —consideró Aparicio— deberán ser muy claros para los subcontratistas de servicios y obras especializadas.

“Vimos un borrador publicado hace unas semanas y lo que vimos es que está muy claro que los subcontratistas deberán demostrar que están cumpliendo con sus obligaciones obrero-patronales, que demuestren la correcta constitución de sus objetos sociales y actividades preponderantes que ejecutan, que se presenten las evidencias documentales de que se es capaz de ejecutar un servicio especializado”, sostuvo.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/05/24/empresas-planifican-estrategia-outsourcingpara-cumplir-regulacion-outsourcing/



eBay y The Home Depot se preparan para el Hot Sale

 

The Home Depot reducirá a la mitad el tiempo de entrega de lo que suele hacer actualmente.


La plataforma eBay y The Home Depot apostarán por el servicio de envío a domicilio en menor tiempo y con menores costos en el Hot Sale.

De acuerdo con la encuesta de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 88 por ciento de los consumidores buscan que sus compras lleguen a sus domicilios.

The Home Depot reducirá a la mitad el tiempo de entrega de lo que suele hacer actualmente, que es de entre dos días a dos semanas.

“Estamos contemplando la habilitación de bases adicionales, ya tenemos una adicional en Tijuana y estamos buscando incrementar nuestra logística. (...) la idea es poder entregar en el 50 por ciento del tiempo, que hoy va de dos días a dos semanas”, dijo Ericka Díaz, vicepresidenta de mercadotecnia ventas en línea y servicios especiales para la empresa.

En tanto, eBay ofrecerá la importación de productos de Estados Unidos a un costo de 5 dólares en productos menores a dos kilos.

“Tendremos al menos doble dígito de personas que serán nuevos consumidores” refirió Juliana Camargo, líder de marketing para eBay Latinoamérica.

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/05/24/ebay-y-the-home-depot-se-preparan-para-el-hot-sale/



Dos de cada cinco empresas contrataron personal en el cuarto trimestre del 2020

 


Durante el cuarto trimestre del año pasado, 61% de las empresas no despidieron trabajadores y el 40.8% afirma haber contratado trabajadores, de acuerdo con la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México, realizada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además, 28.1% de las empresas refirió haber otorgado un aumento salarial a alguno o a todos sus trabajadores en el periodo de referencia, mientras que 5.8% manifestó haber reducido el salario a alguno o todos sus trabajadores.

La consulta revela que, del total de las empresas, en el cuarto trimestre 69.4% resintieron las medidas de confinamiento y en 27.8% de ellas hubo paros técnicos.

Llama la atención que sólo 13.5% de las empresas manifestó haber solicitado y recibido autorización de al menos un crédito durante el último trimestre del 2020, siendo los bancos comerciales la fuente más común de financiamiento (78.3%) y pago de salarios fue el destino más común de los recursos, con 56.6 por ciento).

Buenas perspectivas

A pesar de un cierre del 2020 con retos importantes, la mayoría de las empresas esperan un mejor desempeño de la actividad económica para el 2021 y, según sus expectativas la economía mejorará en el próximo año.

Así, 79.7% de las empresas consideran que las condiciones económicas del país mejorarán en el transcurso del año y 98% prevén que en menos de tres años su situación económica quedará similar a la situación que tenían antes de la pandemia.

Las empresas más optimistas están en los sectores de construcción y minería, con 93.1 y 85.5%, respectivamente.

Sobre el desempeño del arranque del año, 70.7% de las empresas encuestadas reportaron que esperan que la situación general para su sector en el primer trimestre de 2021 sea bueno o muy bueno. El sector de las manufacturas fue el que reportó la mayor proporción de empresas con expectativas positivas, alcanzando el 78.8% del total, comparado con el sector agropecuario con un 51.3% para el mismo periodo en el otro extremo.

En el sector comercio 73.6% consideró que el primer trimestre del 2021 será bueno o muy bueno; en la construcción, minería y electricidad 70.8%; en servicios 67.2 por ciento.

Los resultados contrastan con el desempeño experimentado por las empresas en el cuarto trimestre del 2020, cuando 38.3% reportaron que fue muy buen o buen trimestre. El sector de la construcción, minería y electricidad expuso la menor proporción de empresas con resultados positivos en el trimestre con 32.9 por ciento.

Asimismo, tres de cada cuatro empresas consideraron que el nivel de ventas en el cuarto trimestre del 2020 se ubicó por debajo del observado durante el mismo periodo del año previo, pero solo 33.3% reportó haber experimentado una mayor cancelación de pedidos o contratos, comparando los mismos periodos.

En una evaluación similar, referida al crecimiento de la empresa en el cuarto trimestre del 2020, 76.6% consideró que se ubicó por debajo del nivel mostrado en el mismo periodo del año anterior.

Las expectativas para el primer trimestre del 2021 han cambiado de forma sustancial: 68.9% de las empresas espera que en este periodo el ritmo de crecimiento sea igual o mayor que el del cuarto trimestre del 2020. Los sectores que reportan un mayor porcentaje de respuestas con una expectativa de que su crecimiento será inferior al del cuarto trimestre del 2020 son el agropecuario y el de servicios, con 43.4% y 36.1%, respectivamente.

Mejora ánimo sobre economía

Si se comparan los resultados de esta encuesta con los del cuarto trimestre del 2020, se observa que se mantuvo la proporción de empresas que consideran que el retorno de la economía a la situación de antes de la pandemia sería hasta en un año (24.1%), sin embargo, los que consideraban que eso ocurriría de uno a tres años pasó de 48.6% en el cuarto trimestre de 2020 a 59.1% en el primer trimestre de 2021.

Siete de cada 10 empresas esperan que la situación económica sea buena y seis de cada 10 estiman que sus ingresos aumenten.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Dos-de-cada-cinco-empresas-contrataron-personal-en-el-cuarto-trimestre-del-2020-20210524-0019.html

STPS abre plataforma para registro de empresas de subcontratación especializada

 La Secretaría de Trabajo y Previsión Social habilitó a partir de este lunes la plataforma en la que se deben registrar las empresas que ofrecerán servicios de subcontratación bajo la modalidad de trabajo especializado.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) habilitó a partir de este lunes la plataforma en la que se deben registrar las empresas que ofrecerán servicios de subcontratación bajo la modalidad de trabajo especializado.

Explicó que se podrán considerar como especializados aquellos servicios u obras complementarias o compartidas prestadas entre empresas de un mismo grupo empresarial, siempre y cuando no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba.

Además, con ello se tendrá un acervo vigente, estadístico y de control, que permita identificar, registrar y regular a las personas físicas o morales que presten los mencionados servicios especializados a través de un Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas.

En la página para que se incorporen las empresas al registro deberán establecer con precisión el servicio que desean prestar o el tipo de obra que desean ejecutar, y que por cada una de dichas actividades deberán acreditar, bajo protesta de decir verdad, el carácter especializado de las mismas y describir los elementos o factores que dan sustento a este carácter excepcional.

Un aspecto de suma importancia es que deberán demostrar que se encuentran al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social frente al Servicio de Administración Tributaria, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); en caso de no hacerlo, no podrán seguir adelante con el registro.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/STPS-abre-plataforma-para-registro-de-empresas-de-subcontratacion-especializada--20210524-0058.html


Shein abre tienda temporal en México; regalará artículos

 

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de moda por internet Shein, inauguró este 21 de mayo una tienda “Pop-Up Showoom”, que permanecerá abierta hasta el tres de junio.

La compañía acotó que desde 2018, ha visto un crecimiento positivo y constante de más del 100% en la tasa de visitantes mensuales en su sitio web y app a nivel mundial, y México es un contribuidor importante.

México es uno de nuestros mercados extranjeros más importantes en todo el mundo, y vemos que el aprecio por nuestros productos crece dentro del país. Con esta iniciativa buscamos brindar la mejor experiencia a nuestros clientes, para que puedan explorar más sobre los productos de SHEIN disponibles en nuestra plataforma online", dijo Simon Shan, jefe de mercado de Shein México.

Para este proyecto, Shein se asoció con Ebanx, su proveedor de servicios de procesamiento de pagos en América Latina.

En la tienda, los clientes podrán tener una experiencia física con la ropa, los zapatos, los bolsos y los accesorios, pudiendo sentir los tejidos y las texturas. “Todo ello siguiendo todos los protocolos de seguridad frente a covid-19: todos los pinceles y herramientas de maquillaje serán desechables, y los productos probados serán regalos para el cliente que los haya probado”, dijo la empresa.

En cuanto a los clientes que quieran comprar, podrán hacerlo en línea en la app de Shein, a través de uno de los iPads disponibles en el lugar, o a través de sus propios smartphones. 

https://www.excelsior.com.mx/nacional/shein-abre-tienda-temporal-en-mexico-regalara-articulos/1450319

Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...