Tras pésimo 2018, Soriana tiene retos.
Inversionistas castigan los títulos por menores ventas y pérdida de participación en el mercado minorista.
Claudia Tejeda 08 de enero de 2019, 20:56
Organización
Soriana tuvo un difícil 2018, pues entre complicaciones en su integración con
las tiendas que compró a Comercial Mexicana, presiones por costos energéticos,
y una mayor competencia por parte de Walmart en la región norte, la emisora vio
caer sus títulos 30.42% en la Bolsa Mexicana de Valores.
Según analistas, para retomar el atractivo entre inversionistas
deberá superar diversos obstáculos.
“En el último año, el principal efecto negativo que tuvo sobre
el resultado fue la consolidación de su sistema de gestión de cadena de
suministro, de tal suerte que tenías una mala gestión de inventarios, en
contraste, con unas tiendas tenías desabasto de productos y en otras tiendas
había exceso de productos”, explicó Valentín Mendoza, analista financiero de
Banorte.
Los papeles de la empresa que dirige Ricardo Martin Bringas se
venden a 27.51 pesos por acción, y tienen un precio objetivo promedio de 33.77
pesos, según datos de Reuters; y más de 50% de los analistas recomiendan Venta.
De octubre del año pasado a la fecha, el precio objetivo
promedio de Organización Soriana ha disminuido, desde 40.79 pesos al inicio del
periodo, a 39.21 en noviembre y 35.05 en diciembre, hasta llegar al nivel
actual.
Este factor sumado a que Walmex ha intensificado su expansión en
el norte del país, provocó que la empresa perdiera mercado y reportara menores
ventas a mismas tiendas, lo que no pasó desapercibido para el mercado, pues de
12 especialistas, siete recomiendan vender los títulos; tres, Mantener y dos,
Comprar, de acuerdo con información de Reuters.
En el acumulado de enero a septiembre del año pasado, la
compañía tuvo una caída de 0.1% en sus ventas, según su más reciente informe
trimestral. El consenso de analistas prevé que cierre el 2018 con un alza en
ingresos de apenas 0.3 por ciento, conforme datos de la proveedora de
inteligencia de mercados.
Mejoraría rentabilidad
La cadena de autoservicio estará buscando este año mejorar su
rentabilidad, según explicó Verónica Uribe, de Monex: “Soriana, tiene una
estrategia de mejorar su rentabilidad por lo cual está cerrando algunas tiendas
que no son tan rentables mientras que está remodelando otras para que operen de
una mejor manera”.
“Este 2019 va ser un año en el que la compañía equilibre o tenga
que encontrar el punto de equilibrio entre las inversiones en precios para
recuperar al consumidor y que no le afecte en su margen a nivel del EBITDA, que
le permita tener mejores precios relativos frente a su competencia y recuperar
tráfico hacia las tiendas”, dijo Mendoza.
ORIGINAL TOMADO DE: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Tras-pesimo-2018-Soriana-tiene-retos-20190108-0115.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario