Estímulos para Pemex son negativos para la
calificación de México: Moody's
La
calificadora señaló que los apoyos por 107 mil millones de pesos anunciados la
semana pasada por la administración federal podrían afectar los ingresos del
Gobierno.
ABRAHAM GONZÁLEZ @ElFinanciero_Mx
22/02/2019
Actualización
22/02/2019 - 15:13https://www.elfinanciero.com.mx/economia/paquete-de-estimulos-para-pemex-es-negativo-para-calificacion-soberana-moody-s

Pemex.Fuente: Bloomberg
La
calificadora Moody’s se sumó
este viernes a las opiniones sobre 'el contagio' negativo que Petróleos
Mexicanos (Pemex) tendrá sobre la calificación soberana de México.
En una nota
informativa, la agencia señaló que la ayuda de 107 mil millones de pesos para
la petrolera anunciada por el Gobierno federal es insuficiente, por lo que será
necesario que se hagan más desembolsos en el futuro.
“El anuncio
incluye varias fuentes de financiamiento ya conocidas y, por lo tanto, asciende
a solo 200 millones de pesos en financiamiento fresco en
forma de desgravación fiscal. Además, el sentimiento pesimista del mercado
hacia Pemex, impulsado por las preocupaciones sobre si será capaz de satisfacer
grandes necesidades de financiamiento en 2019 de alrededor de 14
mil millones de pesos, no mejoró como resultado de las medidas
anunciadas. Esto sugiere que se puede requerir más apoyo soberano”, señaló la
calificadora.
“Por lo tanto, el
anuncio es negativo para el soberano: no solo el alivio fiscal
adicional para Pemex afectará los ingresos del gobierno, sino que, en general,
si la confianza del mercado no mejora, Pemex requerirá un respaldo soberano
adicional en 2020 y más allá, erosionando las finanzas del gobierno",
remarcó.
Apenas el martes,
Rafael Elías, estratega de la firma de análisis Exotix aseguró que las principales
agencias calificadoras del mundo rebajarían la nota para México derivado de
problemáticas de la petrolera.
El propio Banco
de México (Banxico) hizo también una advertencia al respecto en su última
reunión de política monetaria.
De acuerdo con
las minutas publicadas el jueves, la institución señaló que el riesgo de un
deterioro adicional la calificación de la petrolera podría impactar el costo
financiero del Gobierno federal y, en general, a las condiciones de acceso a
financiamiento externo del país.
Según Moody’s, el
paquete de soporte a Pemex tiene dos implicaciones de crédito negativo para el
soberano.
“Primero, la
reducción en la recaudación de impuestos de Pemex (una pérdida de alrededor
de 750 millones de pesos anuales en relación con la
propuesta de presupuesto del Gobierno) podría comprometer los objetivos
presupuestarios del gobierno”, señala el documento.
“En segundo
lugar, la naturaleza decepcionante de este anuncio en relación con las
expectativas del mercado y los desafíos de financiamiento a mediano plazo de
Pemex sugiere que se requerirá más apoyo del soberano”, agregó.
Tras la publicación del
documento, el tipo de cambio tuvo este viernes un incremento marginal de tres
centavos, para pasar de 19.12 a 19.15 pesos por dólar, de acuerdo con
información de Bloomberg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario