La meta es desinvertir entre mil 500 a dos mil millones de dólares para el 2020.
Fuente: Cortesía
Expectativa. La salida del Reino Unido de la Unión Europea también podría impactar negativamente en la compañía.
El plan de desinversión de Cemex lleva un avance de un 50 por ciento del objetivo de diciembre de 2020, esto tras el anuncio en esta semana de la venta de activos en Alemania y en España que se suman a los de países bálticos, nórdicos y en Brasil.
Cemex dijo que los recursos que se esperan obtener de estas transacciones representan un múltiplo de dos dígitos en relación con el flujo de operación de 2018.
Como parte de un “Cemex más fuerte”, la compañía mencionó que ha alcanzado acuerdos vinculantes para desinvertir aproximadamente 750 millones de dólares, lo que representa el 50 por ciento del objetivo de desinversión de diciembre de 2020.
La meta, subrayó es desinvertir activos por un monto de entre mil 500 y dos mil millones de dólares hacia finales de 2020.
Por otra parte, analistas de Monex, estiman que este el 2019 sea un año con crecimientos conservadores, donde se esperan un aumento en las ventas y en el flujo operativo de 3.7 y 1.6 por ciento, respectivamente contra lo que se obtuvo en el 2018.
Estados Unidos y México estarían impulsando dichos crecimientos.
Analistas de Monex, refirieron que actualmente la razón de apalancamiento medido a través de la razón deuda neta/Ebitda se ubica en 3.8 veces, no obstante, la empresa dio a conocer su intención de realizar desinversiones de activos por montos entre mil 500 a dos mil millones de dólares para finales de 2020.
Hasta el miércoles, Cemex había acumulado aproximadamente 573 millones de dólares en venta de activos, lo que representa cerca del 32.7 por ciento de avance de su plan global.
Monex destacó algunos de los riesgos que podría enfrentar la compañía, por ejemplo, entre Estados Unidos y México se acumula el 65.3 por ciento del flujo operativo de Cemex, por lo que una desaceleración del sector construcción en estos países podría afectar negativamente los resultados de la emisora en los próximos trimestres.
ESTHER HERRERA @ElFinancieroMTY 9:50
No hay comentarios.:
Publicar un comentario