Esta es la estrategia de Walmart para liderar las ventas en línea
La firma tuvo su mejor año en materia de comercio electrónico en 2018, pero esto es solo el inicio de lo que la empresa busca crecer.
![]() |
| (Kwangmoozaa/Getty Images/iStockphoto) |
Para la firma de autoservicios Walmart de México, 2018 fue decisivo en su estrategia de ventas electrónicas. En solo tres años, la empresa llevó a todos sus formatos la posibilidad de comprar en línea sin descuidar su negocio central, las ventas en tiendas físicas. Su siguiente paso será seguir incrementando el porcentaje de las ventas totales que son por esta vía multicanal.
Entre 2016 y 2018, las ventas electrónicas pasaron de representar el 0.2% de las ventas de Walmart en México al 1.4%. El crecimiento no es menor, dice Claudia de la Vega, directora de Desarrollo y Responsabilidad Corporativa de Walmart de México y Centroamérica, pues ha significado una reconfiguración de la empresa en su totalidad.
“En realidad es como una start-up, Walmart ha sido por muchos años el líder en las ventas físicas y transitar al mundo digital requirió de una transformación de 180 grados para la compañía. Ahora somos una empresa mucho más ágil”, asegura.
Esto ha implicado que la empresa no solo invierta en el desarrollo de sus plataformas de venta electrónica y red de distribución, también ha provocado la reconfiguración de algunas de sus tiendas. En lugar de tener un gran espacio de piso de ventas ocupado con varios modelos de electrodomésticos, ahora la empresa ha instalado centros para recoger mercancía o incluso kioskos para la venta en línea. Esto significó en 2018 un crecimiento de 47% en el valor de las mercancías vendidas por canales electrónicos en México.
Ana Valle

No hay comentarios.:
Publicar un comentario