Ventas de Walmart aumentan 5.8% el primer trimestre de 2019
La empresa hila 17 trimestres con crecimiento por encima del mercado y de las cifras registradas en la Antad.
Ciudad de México. Pese al desabasto de gasolina registrado a principios de año que afectó el tránsito de mercancías y una caída en las ventas de ropa por problemas y costos adicionales en su importació , la empresa Walmart incrementó sus ventas en México en 5.8 por ciento durante el primer trimestre de 2019, con lo cual acumuló 17 trimestres consecutivos con crecimientos por encima del mercado y de los registrados en la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Servicio (Antad), aseguró Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart en México y Centroamérica.
Sumadas las ventas de México y los países centroamericanos, el crecimiento de la empresa fue de 4.6 por ciento en el periodo con ventas en conjunto por 151 mil 734 millones de pesos.
En México, “el inicio del año fue retador pues el desabasto de gasolina afectó el tráfico y por un desfase ya que la Semana Santa cambió de marzo a abril. Aún así logramos mantener nuestro ritmo de crecimiento y la preferencia de nuestros clientes...En el primer trimestre de 2019 logramos superar a Antad, con servicios incluidos, por 130 puntos base. Con este crecimiento llevamos 17 trimestres consecutivos creciendo por arriba del mercado”, aseveró el ejecutivo duranta la conferencia de resultados trimestrales con inversionistas.
Sostuvo que Walmart incrementó sus ventas en todos sus formatos de tienda y en todas las regiones del país, pero no ocurrió lo mismo en cuanto al tipo de productos ya que informó que cayó la venta de ropa en la cadena, en contraste con el crecimiento de casi 5 por ciento que registraron abarrotes y consumibles en tiendas iguales, es decir las que tienen más de un año en operaciones.
La caída, dijo, se debió a “retrasos en el flujo de mercancías , causado por medidas no arancelarias replicadas por las autoridades de forma inapropiada y que fueron corregidas recientemente”, pero también a que el clima de la pasada temporada de invierno resultó más caluroso de lo esperado.
Incluso Guilherme Loureiro advirtió que los precios de la ropa podrían subir para los consumidores por la revisión que realiza la Secretaría de Economía (SE) sobre los porcentajes máximos de subrogación respecto a precios de referencia para artículos importados. “Eso podría generar problemas a futuro en este sector y/ o precios más elevados para el cliente final”, indicó.
Olga González, directora de finanzas de Walmart, indicó que aunque la firma obtuvo “un desempeño sólido” en los tres primeros meses del año, la utilidad bruta aumentó 4.6 por ciento y el margen bruto se redujo en 20 puntos base a 22.5 por ciento, “debido a un mayor niveles de rebajas para mantener los inventarios sanos y costos adicionales derivados de la importación de ropa”.
Por otro lado, Guilherme Loureiro refirió que en los tres primeros meses del año, la empresa inauguró 9 tiendas más a su cadena en México y anunció que en los próximos 12 meses se abrirán 4 centros de distribución que se ubicarán en las ciudades de Mérida, Chihuahua, Guadalajara y Monterrey. Precisó que en estas dos últimas ciudades dichos centros serán para la distribución de mercancías vendidas a través de internet.
“Es muy emocionante preparar a nuestra compañía para un crecimiento acelerado de e-commerce en México” y destacó que las ventas por esta vía dispararon en un 49 por ciento durante el trimestre, aunque representaron tan sólo el 1.1. por ciento de las ventas totales de la firma. También dijo que Walmart ya cuenta con 236 tiendas con servicio a domicilio y ponderó la inauguración de Walmart Punto Guadiana, en Durango, como la primer tienda incluyente ya que cuenta con instalaciones accesibles para discapacitados y personas de la tercera edad.
Susana González G. | jueves 25 abr 2019

No hay comentarios.:
Publicar un comentario