miércoles, 3 de abril de 2019

Sin Deuda. CEMEX sin vencimiento de deuda hasta 2021.


Cemex extiende tres años el vencimiento de 1,060 mdd de deuda

Este monto representa en agregado 92% de las amortizaciones que vencían en julio de 2020 y enero de 2021 bajo el Contrato de Crédito de 2017, detalló la empresa en un comunicado.
(kris_dipietro/Getty Images/iStockphoto)

La cementera mexicana Cemex informó este martes que cerró con éxito el proceso de enmienda bajo su contrato de financiamiento ‘Contrato de Crédito 2017’, con fecha del 19 de julio de 2017, celebrado con varias instituciones financieras.

Como parte de este proceso, la compañía extenderá por tres años un monto aproximado de 1,060 millones de dólares (mdd), que representan en agregado el 92% de las amortizaciones que vencían en julio de 2020 y enero de 2021 bajo dicho contrato, explicó la compañía en un comunicado.
Con esta extensión, Cemex actualmente no tiene vencimientos de deuda relevantes hasta julio de 2021, con excepción de sus notas convertibles subordinadas con cupón de 3.72%, que vencen en marzo de 2020, por un monto de aproximadamente 521 mdd.

"Estamos complacidos con esta transacción la cual nos permite extender nuestros vencimientos de deuda, a la vez que continuamos progresando en la recuperación de nuestras métricas de grado de inversión", dijo José Antonio González, vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración de Cemex.

Como parte de las enmiendas al Contrato de Crédito de 2017, Cemex está realizando ciertos ajustes para la adopción de IFRS 16 - Leases, así como para la neutralización de cualquier efecto potencial que dicha adopción pueda tener en su razón de apalancamiento financiero consolidado.

Adicionalmente, Cemex está retrasando por un año la reducción prevista en su límite de razón de apalancamiento financiero consolidado. Así mismo, la medición de apalancamiento financiero consolidado de la empresa se estará realizando en adelante en términos de deuda neta.

Redacción abril 02, 2019 04:49 PMabril 02, 2019 04:49 PM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...