viernes, 24 de mayo de 2019

El sector petrolero hace mella en el PIB: cae 0.2% en el primer trimestre de 2019

Una contracción en las actividades industriales, sobre todo la petrolera, impactó en el PIB del país en el inicio del año.



Foto: Susana González/Bloomberg via Getty Images

El Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuyó 0.2% durante el primer trimestre de 2019 respecto a los tres meses anteriores, con cifras ajustadas por estacionalidad, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La caída se debió principalmente a la reducción que tuvieron las actividades secundarias o industriales, de 0.6%, y el de las terciarias o de servicios y comercio, de 0.2% en comparación con el último trimestre de 2018.

En tanto, el PIB de las actividades primarias aumentó 2.6% en el periodo enero-marzo de este año.

De todas las actividades registradas por el Inegi, el sector petrolero fue el que mayor descenso tuvo, 10.2% menos que el primer trimestre de 2018, según cifras originales, es decir, sin ajuste estacional.

En su comparación anual, la economía nacional registró un incremento real de 0.1% en el primer trimestre del año actual con relación al mismo lapso del año pasado.

Por grandes grupos de actividades económicas, las actividades primarias crecieron 5.6% y las terciarias avanzaron 1%; en contraste, que las secundarias descendieron 2.1% con respecto al año pasado.

Fuente: Forbes,Staff.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...