Autos híbridos
y eléctricos aceleran sus ventas en México
Hay modelos de estos vehículos son accesibles a más
bolsillos, existe mayor número de opciones para elegir y su desempeño es cada
vez mejor. Pero, sólo representan el 1.3% del mercado.
En
2018, se comercializaron en el país 17,807 vehículos híbridos y eléctricos, 68%
más que en 2017. El panorama se tornó positivo, gracias a que los precios han
dejado de ser prohibitivos, dice Guillermo Rosales, director general adjunto de
la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
El
precio promedio al que los mexicanos adquieren sus vehículos es de 300,000
pesos. En este panorama, los híbridos ya se ven accesibles, pues están muy
cerca de ese monto, como lo ilustra el caso del Prius-C, que cuesta 330,000
pesos. Además, los consumidores tienen más alternativas. Un recuento hecho
por Forbes México indica
que, en el país, hay disponibles 32 modelos híbridos y eléctricos, de 18
fabricantes.
También influye en el despegue de las ventas la
evolución de su tecnología, que se traduce en mejor rendimiento. En el mercado
se pueden conseguir híbridos conectables (HC), por ejemplo, que ofrecen más de
80 km por carga y 150 caballos de fuerza. Las marcas quieren aprovechar el
impulso.
Toyota,
que tiene cinco modelos en el catálogo (entre ellos los más vendidos: Prius y
Prius-C), con 60% del mercado, podría traer más versiones para engrosar su
oferta. La líder en la venta de vehículos de todo tipo, Nissan, ya tiene a la
venta la segunda generación de su Leaf, 100% eléctrico. Y Peugeot hará su debut
en esta categoría el año entrante.
agosto 21, 2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario