Ventas minoristas desaceleran
durante junio
”Las ventas minoristas subieron 1.7% a tasa anual, luego de que 5 de las 9
ramas productivas que integran el índice tuvieron datos positivos en el sexto
mes del año”.
Las ventas minoristas registraron
un incremento de 1.7 por ciento a tasa anual durante junio, cifra inferior al
2.7 por ciento registrado durante el mes precedente, reveló este miércoles el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cinco
de las nueve ramas productivas que integran las tiendas minoristas del país
registraron resultados positivos en junio.
Las
ventas realizadas a través de internet acumularon 22 meses de expansiones a
doble dígito, tan solo en el sexto mes del año este tipo de ingresos aumentaron
en 16.9 por ciento anual.
A su vez, las ramas
productivas que reflejaron las mayores cifras de crecimiento durante el sexto
mes del año fueron las tiendas que venden productos
textiles, de bisutería, accesorios para vestir y calzado (4.7
por ciento) y los que comercian con artículos para el cuidado de la salud (4.4
por ciento).
Por el
contrario, el área especializada en la venta de artículos de papelería, para el
esparcimiento y otros artículos de uso personal registró una contracción de 2.3
por ciento en comparación de junio del año anterior.
De
manera complementaria se observó que el personal ocupado en este tipo de
establecimientos cayó 0.2 por ciento anual, aunque las remuneraciones
aumentaron 3.5 por ciento.
Los
ingresos minoristas presentaron un incremento promedio de 1.7 por ciento anual
durante la primera mitad del año, lo que representó su mayor nivel para un
periodo similar en los últimos tres años.
Servicios hilan tres meses en contracción
Por
otra parte, los ingresos
por suministro de bienes y servicios acumularon su
tercera caída consecutiva, al reportar una disminución anual de 0.6 por ciento
durante junio.
Al
interior del sector servicios, principal motor de la economía nacional, se
observó que cinco de las nueve ramas productivas pisaron terreno negativo.
El
mayor descenso se observó en los servicios de esparcimiento culturales y
deportivos (-6.3 por ciento anual), mientras que el mayor crecimiento se generó
en los servicios de apoyo a los negocios (3.5 por ciento).
El personal ocupado en esta área creció 0.7
por ciento respecto a junio de 2018, mientras que las remuneraciones hicieron
lo propio en 3.1 por ciento.
HÉCTOR USLA
21/08/2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario