Cada robot industrial destruirá dos empleos
La implantación de robots industriales supone la pérdida de
casi dos empleos (1,6) por cada nuevo robot, según el estudio How Robots Change
the World, realizado por Oxford Economics
·
La implantación de robots industriales supone la
pérdida de casi dos empleos (1,6) por cada nuevo robot, según el estudio How
Robots Change the World, realizado por Oxford Economics.
Según el estudio, el ritmo de destrucción se
multiplicará por cuatro en la próxima década, pasando de la destrucción de
400.000 empleos en 2016 a 2 millones en 2030.
El informe traza la trayectoria del empleo en el
sector industrial desde el año 2000, confirmando que esta tendencia a la
sustitución de personas por máquinas ha destruido 400.000 empleos netos en
Europa.
Las cifras son preocupantes para España en el mismo
período analizado, ya que el sector industrial ha pasado de 3,11 millones de
trabajadores en 2002 a 2,58 millones en 2016.
El informe insiste en que las consecuencias de esta
destrucción neta de empleo serán más profundas y duraderas en aquellas zonas y
países con un mercado laboral más inestable y precario.
Respecto al traslado de los trabajadores a otros
sectores, el estudio alerta de que dichos trabajadores desplazados intentarán
buscar trabajo en sectores con un gran impacto de automatización de tareas, lo
que llevará a una inestabilidad laboral muy dañina.
Ante estas conclusiones, UGT propone una batería de
acciones a corto, medio y largo plazo que pasan por medidas de protección del
empleo mediante la formación continua y la reforma educativa, así como medidas
de redistribución de las rentas y reparto de la productividad, que genera esta
discontinuidad tecnológica.
El estudio señala que la precariedad del mercado de
trabajo y la ausencia de planes de formación adecuados, situación que abocará a
los trabajadores a la vulnerabilidad económica.
27
DE AGOSTO DE 2019.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario