Las acciones
de La Comer marcan un máximo histórico
Las acciones de la cadena de supermercados rozan los 24 pesos, su mayor
nivel desde su escisión en 2016.
El castigo que
sufrió el mercado durante el verano y el buen momento por el que atraviesa
ahora ha ayudado a La Comer a mejorar su desempeño en la Bolsa. En lo que va
del año, el precio de las acciones de la empresa ha subido 21%, para llegar a
máximos históricos.
Durante la
jornada de miércoles, las acciones de La Comer en la Bolsa Mexicana de Valores
(BMV) llegaron a 24.89 pesos, su mayor nivel desde su escisión en 2016. A media
jornada, el avance se moderó y La Comer gana 1.13% a 24.20 pesos por título.
El comportamiento
de la emisora en el mercado no obedece a noticias en particular de la misma,
sino al desempeño generalizado del mercado, destaca Marisol Huerta, analista
bursátil de Ve por Más. “Ha habido un castigo para las acciones en el último
mes ligado al débil desempeño de los mercados, y ahora que hay un escenario
tranquilo los
inversionistas están aprovechando para tomar ventaja”, explica.
El principal
índice de la BMV, el IPC, sube 0.63% a 42,090 unidades a media sesión. Entre
las emisoras con mayor avance en el día se encuentran otras del sector consumo
como Bimbo, con un avance de 5.3%, Soriana Kimberly Clark, con un alza de 2.7%,
cada una. La Comer debutó como nueva empresa en la Boolsa en enero de 2016.
Entonces, a los títulos de la emisora se les asignó un precio de 15.96 pesos
tras la escisión del negocio luego de la venta de más de 140 tiendas a Soriana.
La nueva empresa
mantuvo en su portafolio un menor número de tiendas, con las cuales enfocó sus
esfuerzos en atacar un nicho de mercado gourmet. Marcas como Fresco y City
Market, además de su marca La Comer, se distinguen de otros supermercados por
ofrecer productos de alta calidad, órganicos y de importación.
El nuevo enfoque
de la compañía ya da sus primeros resultados. En el segundo trimestre de 2019,
La Comer logró incrementar sus ventas en tiendas con más de un año de operación
en 6.9%, en línea con el resto del sector, y un crecimiento de 16% en flujo de
operación (EBITDA). Con ello, La Comer logró una rentabilidad (medido por el
margen EBITDA) de 9.3%, la segunda más alta del segmento después de Walmart,
cuya rentabilidad supera el 10%.
Los analistas
mantienen a las acciones de la empresa con una recomendación de Compra y un
precio objetivo de 25.25 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg. Algunos
analistas tienen precios objetivo por encima de 28 pesos, lo que a la vista de
Huerta, es elevado considerando la volatilidad que hay en el mercado.
“Ahorita la
mayoría de las empresas tienen altos rendimientos objetivo, y no sabemos
todavía que tan sostenibles puedan ser ante el volátil entorno internacional”,
explicó la analista.
Ana Valle
@Anavia
mié 04
septiembre
https://expansion.mx/mercados/2019/09/04/acciones-de-la-comer-registran-un-maximo-historico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario