Va gobierno
por más carbón, pero mineras deben concesiones
2
Sep 2019
Iniciarán
este año la búsqueda de yacimientos para incrementar las reservas nacionales,
sin seguir la línea de usar energías verdes.
CDMX.- Contra todo
pronóstico, el gobierno iniciará este año la búsqueda de yacimientos de carbón
para eliminar las importaciones e incrementar las reservas nacionales
necesarias para la generación de electricidad, entre otros, esto a pesar de que
en el sector minero existen problemas de adeudos en el pago de concesiones.
Las autoridades inyectarán
el combustible a las plantas de generación de electricidad de la CFE, contrario
a la tendencia global de uso de energía amigable con el medio ambiente.
Ads by scrollerads.com
De acuerdo con el Servicio
Geológico Mexicano (SGM), este año iniciará la búsqueda en Coahuila, Nuevo León
y Tamaulipas, lo que permitirá realizar el inventario de prospectos mineros
para la explotación del mineral en estas áreas.
También se buscan actualizar
recursos de carbón en las cuencas de Sabinas, Fuentes Río Escondido y Colombia
San Ignacio.
Para 2020, los trabajos se
concentrarán en Puebla, Michoacán e Hidalgo y realizar el inventario de
localidades en donde se explota carbón en Sabinas y Sonora, al tiempo que se
llevará a cabo la actualización de recursos en las cuencas carboníferas
de México.
BÚSQUEDA EN COAHUILA Y NUEVO
LEÓN PARA 2021
Para 2021, prospecta buscar
el recurso en Sonora y Jalisco y continuar con los inventarios de localidades
en donde se explota carbón en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora, así
como seguir actualizando recursos existentes en las varias cuencas
carboníferas.
La búsqueda de carbón irá de
la mano de la identificación de sitios geológicamente viables para el
almacenamiento subterráneo de bióxido de carbono que se desprende de la quema
del carbón.
LA ESTRATEGIA
La estrategia señala la
necesidad de desarrollar proyectos mineros de carbón en virtud de que la
producción nacional “no permite satisfacer la demanda nacional, por lo que es
necesario importar 40% de este insumo desde Australia, Estados Unidos y
Colombia, principalmente”.
Esto ha provocado, que las
concentraciones de bióxido de carbono (CO2), en la atmósfera sean mayores, lo
que de manera conjunta con otros gases, producen un efecto invernadero y tienen
el potencial de iniciar cambios sin precedentes en los sistemas climáticos.
RETRASOS EN PAGOS DEL SECTOR
MINERO
En el sector minero mexicano
existen problemas de adeudos, porque gran parte de las empresas que cuentan con
una concesión tuvieron o aún tienen retrasos en los pagos de sus derechos, dijo
el subsecretario de Minería, Francisco Quiroga Fernández.
Dijo que las empresas que
cumplen con la legislación y la normatividad deben tener beneficios.
Sin embargo, comentó: “La
mayoría de las concesiones estaban o están retrasadas en el pago de sus
derechos, tienen problemas en su fiscalización”.
En el país existen alrededor
de 25 mil concesiones en el país, de estas 50% se concentran en Sonora,
Durango, Chihuahua y Zacatecas, de acuerdo con datos de un estudio de la
Dirección General de Minería que se publicó en 2018.
https://vanguardia.com.mx/articulo/va-gobierno-por-mas-carbon-pero-mineras-deben-concesiones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario