El
Consejo de Minería de Perú confirma la licencia para la ejecución del proyecto
'Tía María'
30 oct 2019
Un recurso presentado por el Gobernador de Arequipa había
frenado la explotación de cobre por parte de la compañía extranjera Southern
Copper, ante una fuerte oposición de la comunidad.
El Consejo de Minería de Perú
declaró este miércoles infundado el recurso presentado por el Gobierno regional
de Arequipa, que buscaba suspender la licencia para la construcción de una
inmensa planta destinada a la explotación minera en ese departamento. De esta
manera, la empresa estadounidense Southern Copper recibe la autorización para
ejecutar esta obra.
El organismo estatal define así
la concreción de la edificación de la planta, dedicada a la extracción
de cobre, luego de que el gobernador del departamento, Elmer Cáceres,
interpusiera un recurso de revisión de licencia que frenó las obras el pasado 10 de agosto.
El funcionario, que aún no ha
expresado su parecer frente a la reciente decisión, había denunciado ante el
Consejo de Minería que el millonario emprendimiento podría contaminar sus
tierras, ante la presencia de un "ecosistema frágil". Por otro lado,
el presidente Perú, Martín Vizcarra, había anunciado previamente que respetará
el veredicto del organismo estatal.
Con este escenario, lo único
que le quedaría pendiente a la compañía extrajera es obtener la
denominada 'licencia social', que se encuentra en la normativa
local, y que establece la correcta comunicación a las comunidades aledañas en
relación al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto.
El pasado lunes se
registraron disturbios entre manifestantes y las fuerzas de
seguridad en el municipio de Islay, sitio donde Southern Copper comenzaría
con la explotación, valuada en 1.400 millones de dólares.
La postura del Gobierno
El Gobierno peruano había
asegurado desde un primer momento que el proyecto 'Tía María' cumplía con
todos los requisitos para comenzar con la construcción de sus instalaciones.
El pasado 10 de julio, el
entonces ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, había afirmado que la empresa minera se encontraba dentro de
la "normativa vigente": "El gobierno impulsa la
actividad y las inversiones mineras, pero con responsabilidad en el
cuidado del ambiente".
El exfuncionario había destacado,
además, el compromiso asumido por Southern Copper para respetar las normas
de explotación y, por esa razón, se procedió al "otorgamiento de la
licencia".
El pasado 7 de octubre,
se llevó a cabo una audiencia en donde las comunidades de Arequipa
implicadas en la problemática de la contaminación y directivos de la compañía
extrajera, expusieron sus argumentos y posturas. Por su parte, el Consejo
de Minería, en ese entonces, había pactado 15 días hábiles para emitir su
opinión y notificar al Ejecutivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario