Industria minera invertiría hasta 26
mil mdd en el sexenio
20 Oct 2019
Ese monto de inversión
detonaría la creación de 324 mil empleos directos para el sector así como 274
mil indirectos, además del pago adicional de impuestos por 23 mil 500 millones
de pesos
Acapulco, Gro. Con “las
condiciones adecuadas”, la industria minera puede invertir hasta 26 mil 400
millones de dólares durante los próximos seis años, aseguró la Asociación de
Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM),
a un par de días de que sea inaugurada en este puerto la Trigésima Tercera
Convención Internacional de Minería.
Ese monto de inversión
detonaría la creación de 324 mil empleos directos para el sector así como 274
mil indirectos, además del pago adicional de impuestos por 23 mil 500 millones
de pesos, abundó.
Al aseverar que la minería
se mantiene como uno de los principales motores de la economía de México, la
organización sostuvo que también es uno de los sectores productivos que más
aportan al fisco.
Tan sólo el año pasado por
concepto de impuesto sobre la renta (ISR) las empresas mineras pagaron, en
conjunto, 46 mil 159 millones de pesos, de los cuales la minería de los rubros
metálicos y no metálicos aportó 74 por ciento del total, con 33 mil 977
millones de pesos.
La convención, organizada
por la Cámara Minera de México (Camimex) y AIMMGM, se
realiza cada dos años y en esta ocasión se llevará a cabo del 22 al 25 de
octubre. Paralelamente habrá una exposición a lo largo de 23 mil metros
cuadrados de maquinaria, equipo y servicios,
Los organizadores prevén la
asistencia de 12 mil empresarios, especialistas y funcionarios, entre ellos el
subsecretario de minería de la Secretaría de Economía (SE) Francisco Quiroga
Fernández.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario