Producción de GM en México traba negociaciones
de huelga en EU; golpea a la industria en Coahuila
Empeoran pláticas
para levantar huelga de la automotriz en la Unión Americana
Mientras las negociaciones en Estados Unidos
para levantar la huelga en General Motors han empeorado, en Coahuila se confirmó que
hoy una parte del complejo de la armadora entrará en paro técnico. Las pláticas
para reactivar los trabajos estarían trabadas por la preocupación de los
trabajadores por la creciente producción de GM en México.
Ayer, United Auto
Workers, sindicato que emplazó a huelga a sus trabajadores, sostuvo en una
carta que las negociaciones han entrado en su peor momento, reportó la agencia
AP.
“No hizo nada para ofrecer seguridad laboral
durante el periodo de este acuerdo”, escribió Terry Dittes, vicepresidente del
gremio sindical. “Nosotros, en este sindicato, no podíamos estar más
decepcionados con General Motors, que se negó a reconocer la experiencia y el
talento de nuestros afiliados”.
La carta de Dittes,
pone en duda si habrá un acuerdo rápido sobre la disputa contractual, que
desató la huelga de 49 mil trabajadores el 16 de septiembre, afectando las
plantas de GM.
La misiva de Dittes dice que el sindicato presentó
una propuesta a la empresa el sábado. Agregó que GM respondió ayer por la
mañana. La propuesta
de la compañía no hizo nada para abordar una serie de asuntos, escribió Dittes,
especialmente sobre la seguridad laboral durante el periodo de cuatro años que
dura el contrato colectivo.
Una
persona enterada de las negociaciones dijo ayer que el gremio manifestó estar
preocupado por la creciente producción de GM en México, donde ahora fabrican
camionetas tipo pickup, carros compactos y dos tipos de camionetas SUV.
La fuente, quien habló bajo la condición del
anonimato porque las conversaciones eran privadas, dijo que ambos lados están
lejos de ponerse de acuerdo sobre las garantías de fabricación de nuevos
productos en plantas instaladas en la Unión Americana.
En
los cuatro complejos que tiene GM en México, en 2018 se produjo 26% de los
vehículos que la armadora comercializó en EU; mientras que los empleados
afiliados a UAW que están en huelga, armaron el 48% de esa demanda.
https://vanguardia.com.mx/articulo/produccion-de-gm-en-mexico-traba-negociaciones-de-huelga-en-eu-golpea-a-la-industria-en-coahuila
No hay comentarios.:
Publicar un comentario