lunes, 28 de octubre de 2019

 
  • Sanborns, aún sin el efecto Miniso, desacelera ventas e inversiones
    La división comercial de Carso reportó un crecimiento de 1.5% en ventas, inferior al 7% del tercer trimestre de 2018.
    La división comercial del conglomerado de Carlos Slim, Grupo Sanborns, no está pasándola muy bien. Las ventas de la firma se desaceleraron en el tercer trimestre del año, pero también las inversiones de capital en nuevas aperturas, que en el trimestre fueron 44% inferiores a las del mismo periodo del año anterior.
    En el reporte financiero del trimestre que concluyó en septiembre, Sanborns informó que se ejecutaron inversiones en activos fijos por 598 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, 43.9% inferiores a los 1,067 millones de pesos del mismo periodo de 2018.
    El trimestre anterior, la empresa mencionó que uno de los planes para el año era continuar con la expansión de Miniso, de la que el grupo adquirió una tercera parte del negocio en México. La firma tiene proyectado duplicar su tamaño en los siguientes cuatro años, pero no acelerará su estrategia debido a la integración de Sanborns como inversionista.
    La inversión que ha ejecutado la empresa en el año se reflejó en un crecimiento de 1.5% del área comercial, para sumar 1.2 millones de metros cuadrados en 449 tiendas. Tan solo entre julio y septiembre, Sanborns abrió tres tiendas iShop, cerró un Sanborns y una tienda MixUp.
    En lo que resta del año, la compañía completará la remodelación del Centro de Distribución de Vallejo y ampliará la fábrica de chocolates Excélsior. De igual modo, tiene previstas aperturas de tres tiendas iShop nuevas y tres remodelaciones.
    El trimestre no fue tan dinámico para las ventas totales del grupo, pues crecieron 1.5% a 11,988 millones de pesos, gracias al mayor dinamismo en departamentos como tecnología y cosméticos, así como otras categorías que se vieron beneficiadas por eficiencias en los espacios.
    El crecimiento del tercer trimestre de 2019 contrasta con el de 7.1% del mismo periodo del año previo, cuando la empresa reportó mejoras en varios departamentos e incluso en la división de restaurantes. Derivado de lo anterior, el flujo de operación (Ebitda) disminuyó 4.6% y la utilidad neta descendió también en 23%.
     23 octubre 2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...