Un minero real en la Cámara
Carlos Pavón
27/enero/2020
Tenía
22 años cuando, un 5 de junio de 1978, en Zacatecas, la Compañía Fresnillo me
dio la oportunidad de iniciarme como minero. Con mucho orgullo puedo decir que
empecé como rezagador, después fui ayudante de perforista, de palero, de tubero
y posteriormente almacenista. Me forjé como los buenos metales, a altas
temperaturas y sí, también a golpes, mismos de los que he aprendido.
Con
el paso del tiempo ascendí a almacenista para finalmente ser operador, puesto
que actualmente conservo. Hace 42 años, gracias a la minería encontré no un
estilo de vida, sino una pasión que me llevaría a encontrar mejoras a los
trabajadores.
La
minería me llevó a conocer las minas, una a una, a saber que la comida se
comparte, que los compañeros se vuelven hermanos y que es una profesión de alto
riesgo. A base de esfuerzo pude hacer carrera en la vida sindical y ahí empezó
mi lucha. Hoy soy Secretario General del Sindicato Frente y contamos con 25
secciones, además soy diputado federal por el Estado de Zacatecas.
Pasta
de Conchos fue una tragedia que manchó y lastimó al gremio minero. Tras el
fatal suceso, prometí que esa historia no se repetiría, que desde mi trinchera
señalaría a supuestos líderes que huyen de sus responsabilidades, nunca más un
autoexilio que deje en desamparo a las familias, nunca más un Napoleón Gómez
Urrutia.
Desde
hace 10 años, en el FRENTE buscamos la meta de Cero Accidentes en nuestros
centros de trabajo, creamos el Simposio de Seguridad, jornada sin precedentes
enfocada a la capacitación de nuestros agremiados. Podemos decir orgullosamente
que ningún sindicato del sector realiza actividad similar.
Logramos
grandes acuerdos entre empresas y trabajadores, incrementos salariales que han
ayudado a un mejor estilo de vida. Como minero sé la importancia de la preservación
de empleos y que jamás hay que desestabilizar a las empresas como lo hacen a
conveniencia algunos impostores.
Somos
los únicos que hemos creado una estrategia que nos permite regresar a cada
minero, al final del año, recursos equivalentes y en ocasiones superiores a la
cuota sindical.
A
la par acercamos a nuestros agremiados el uso de tecnologías verdes, al
implementar un programa de financiamiento de paneles solares, generando ahorro
en la economía familiar.
Mi
preocupación por los trabajadores y mi historia de vida me han llevado a
impulsar desde la tribuna de la Cámara de Diputados iniciativas para apoyar a
millones de familias mexicanas. Soy secretario de la Comisión de Seguridad
Social, además de ser integrante de la Comisión de Vivienda y del Comité de
Decanos.
“Un
minero en la Cámara”, así es como los trabajadores me identifican. En mi paso
legislativo expuse en tribuna la necesidad de reformar la fracción 14 bis del
artículo 93 de la Ley del ISR, para eliminar el pago de este en utilidades,
vacaciones y aguinaldos. Esta iniciativa permitiría un mayor ingreso a los
millones de trabajadores que tienen un contrato colectivo y que son cautivos ya
del sistema tributario.
Soy
representante de la clase obrera, mi especialización no está en la academia,
sino forjada hombro a hombro con mis compañeros. Conozco las minas, he vivido
prácticamente en ellas. Estos son mis mayores estandartes, los presumo con
mucho orgullo. Y es que los títulos se pueden heredar, conseguir y nunca
ejercer, pero el reconocimiento de los trabajadores es lo que realmente llena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario