Lala vende
más leche por las compras de pánico derivadas del coronavirus
20/abril/2020
Las
ventas de Lala subieron 5.5%, impulsadas principalmente por un aumento en la
demanda de sus productos, principalmente en el mercado mexicano.
La leche es uno de los productos básicos en la canasta de
alimentos de los mexicanos. Cuando en el país se dio a conocer la detección de
los primeros casos de coronavirus, las compras de pánico se hicieron presentes
y la leche fue uno de los productos que más cargaban los consumidores en sus
carritos de súper. Y este hecho impulsó los ingresos de Lala.
En el primer trimestre de 2020, la empresa registró un alza de
5.5% en sus ventas a 18,707 millones de pesos, debido al aumento de 5.2% de sus
ventas en México, su principal mercado, que aporta 73% de sus ingresos totales.
“Las ventas de leche
aumentaron significativamente durante la segunda mitad de marzo debido a mayor
demanda de productos relacionados con las compras impulsadas por el Convid-19”,
señaló la firma en su reporte.
El aumento de los ingresos no fue suficiente para compensar los
gastos de la empresa y aumentar sus ganancias. De enero a marzo, el flujo de
operación (Ebitda) de la compañía cayó 15%, mientras que su utilidad neta
descendió 54%.
En México, el
Ebitda cayó 16% debido al aumento de gastos y al freno de algunas de sus
operaciones “por imprecisiones en la planeación de la demanda”, indicó Lala.
La empresa resaltó que
todas sus plantas continúan su producción de forma ininterrumpida y que aumentó
su efectivo en 4.4 veces para reforzar la liquidez. Al 31 de marzo, la empresa
contaba con 5,501 millones de pesos en efectivo, “que incluyen un incremento en
préstamos de corto plazo para fortalecer la posición de liquidez de la compañía
para garantizar que se mantenga bien posicionada para afrntra el entorno actual
por el Covid-19”.
“La situación actual también está alineada con nuestra
estrategia de estabilizar las operaciones y restaurar la rentabilidad en
México, lo que garantiza que estemos bien posicionados para atender las
crecientes necesidades de nuestros consumidores”, señaló Arquímedes Celis, CEO
de Lala.
El reporte
estuvo en línea con lo esperado por los analistas, que anticipaban un alza en
ventas y una baja en el margen de operación de la firma. “Consideramos que los
retos de la emisora pudieran profundizarse durante este primer semestre, debido
a los gastos operativos relacionados a la contingencia y las distorsiones que
han presentado diversas variables financieras y macroeconómicas en México,
Brasil y Estados Unidos”, señaló en un reporte Jimena Colín, analista de Monex.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario