Coronavirus 'tira' 6% la venta de cerveza de Constellation Brands
1/julio/2020
Debido a la
pandemia del coronavirus en México, las cerveceras tuvieron que parar
operaciones por más de 45 días desde el 5 de abril pasado.
La pandemia del coronavirus en Estados
Unidos en conjunto con el paro de las plantas en México por
el mismo motivo redujo a mil 348.1 millones de dólares, equivalente a una baja
del 6 por ciento anual en las ventas de la bebida de malta de Constellation
Brands, de acuerdo con el reporte financiero correspondiente
a su primer trimestre del año fiscal 2021.
En el periodo de marzo a
mayo de este año la empresa reportó este miércoles una comercialización de 76.2
millones de cajas unidad, una reducción del 7.2 por ciento respecto al mismo
periodo del año previo.
Destacan que consiguieron un crecimiento en
distribución de 5.6 por ciento en su negocio de la bebida de malta en Estados
Unidos, esto gracias a un fuerte desempeño en los canales de punto de venta que
contrarrestó el impacto de la reducción del 75 por ciento en el canal centros
de consumo a causa de las interrupciones en el servicio causadas por el
COVID-19.
“Mientras la
desaceleración de nuestra cerveza mexicana en la producción debido a COVID-19
creó un impacto a corto plazo en los niveles de inventario del distribuidor,
envíos y ventas netas, seguimos ganando en canales de venta abiertos. La
demanda de nuestras marcas sigue siendo fuerte y nuestra perspectiva para el
año sigue siendo positiva”, apuntó en el documento Bill Newlands, presidente y
director general de Constellation Brands.
Debido a la pandemia del
coronavirus en México, las cerveceras, entre ellas Constellation Brands,
tuvieron que parar operaciones por más de 45 días desde el 5 de abril, y
actualmente ya retomaron actividades. Sin embargo, apuntan que se tendrá
impacto en los volúmenes también en el segundo trimestre.
“La desaceleración de
producción de cerveza en México a causa del COVID-19 tuvo un impacto en el
volumen de entregas y en los niveles de inventario de distribuidores,
afectación que se extenderá hasta el 2T. Se espera que los inventarios de
productos regresen a niveles más normales durante el tercer trimestre del año
fiscal 2021; el panorama a largo plazo permanece intacto”, se indicó.
Desde 2013, Constellation
Brands adquirió los derechos para la producción y distribución del portafolio
de Grupo Modelo en Estados Unidos. La firma cuenta con dos plantas en México,
donde produce las cervezas de Grupo Modelo, ubicadas en Ciudad Obregón, Sonora,
y Nava, Coahuila.
La empresa informó que la
familia de marcas Corona creció dos dígitos en canales IRI impulsada por el
crecimiento acelerado de Corona Extra, el exitoso lanzamiento de Corona Hard
Seltzer y la continua fuerza de Corona Premier y Corona Refresca.
Por su parte, Modelo
Especial continúa mejorando las tendencias de consumo en canales IRI y reportó
un crecimiento de distribución del 12 por ciento durante el trimestre.
Durante el primer
trimestre de su año fiscal 2021, la empresa
Constellation Brands reportó un flujo operativo (EBITDA) por 663 millones de
dólares, un alza del 3 por ciento anual apoyado en la mejora de distribución en
canales de punto de venta.
A pesar de lo anterior, la
pandemia del coronavirus tiró 6 por ciento anual sus ventas, para sumar mil 963
millones de dólares.
Su división de vinos cayó
en ventas 7 por ciento anual, 579.3 millones de dólares, y en volumen la
contracción fue de 12.9 por ciento anual, a 10.8 millones de cajas unidad.
Lo anterior a pesar de que se firmaron acuerdos para vender
Nobilo New Zealand Sauvignon Blanc y Paul Masson Grande Amber Brandy, y se
adquirió Empathy Wines, una marca de vinos digitalmente nativa, algo que
esperan en el mediano plazo fortalezca la posición de la compañía en los
mercados directo a consumidor y de comercio electrónico dentro de la categoría
de vinos y licores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario