Cruz Azul invierte 759 mil dólares en paneles solares para corporativo
28/julio/2020
La empresa busca
con el nuevo sistema fotovoltaico instalado en la azotea del corporativo y el
estacionamiento generar hasta 438 kWp para el consumo dentro de las oficinas.
Cooperativa Cruz Azul realizó la instalación
de mil 139 paneles solares en su edificio corporativo localizado en la Ciudad
de México, sobre una superficie de 2 mil 278 metros cuadrados, con una
inversión de 758 mil 943 dólares.
La empresa busca generar
su propia energía para el consumo dentro de las oficinas, además de disminuir
las emisiones de carbono del inmueble e incrementar el uso de energías
renovables.
“La tecnología de celdas fotovoltaicas nos ha
permitido reducir el consumo eléctrico de la red pública en casi 90 por
ciento”, dijo Víctor Luna Reséndiz, director de Nuevos Proyectos de La Cruz
Azul.
El nuevo sistema
fotovoltaico instalado en la azotea del corporativo y el estacionamiento tiene
capacidad para generar hasta 438 kWp (kilowatts hora pico).
La empresa informó que la
operación de los paneles solares comenzó a partir de abril de 2020, con la
supervisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y personal técnico de
la Cooperativa; además, permitirá obtener un retorno de la inversión en cuatro
años.
El montaje de las celdas
solares se realizó en dos etapas; la primera, con un total de 499 paneles
solares monocristalinos de 385 W cada uno sobre el techo del edificio, para
hacer pruebas de pesos y factores climáticos. En la segunda etapa del proyecto
se instalaron 640 paneles sobre la zona del estacionamiento para aprovechar
mayor captación de la energía solar.
En conjunto, se lograron reducir las emisiones de CO2 a la
atmósfera en más de 486 toneladas al año, lo que equivale a no talar 14 mil 272
árboles durante el mismo lapso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario