Walmart sorprende a Wall Street con aumento de 97% en sus ventas
digitales
18/agosto/2020
Según
la compañía, sus clientes compraron menos a menudo, pero gastaron cantidades
considerablemente más altas en cada transacción.
El gigante minorista
estadounidense Walmart sorprendió este martes a Wall Street con unos resultados
trimestrales muy por encima de lo esperado, gracias a un
aumento sin precedentes de sus ventas a través de internet durante la pandemia.
Entre mayo y
julio, su segundo trimestre fiscal, el negocio de
comercio electrónico de Walmart se disparó un 97% con respecto al mismo periodo
del pasado año, gracias sobre todo a los pedidos de sus
clientes para recoger en tiendas y aparcamientos, una apuesta que la empresa
reforzó con motivo del coronavirus.
Las llamadas
ventas comparables, aquellas efectuadas en tiendas y canales digitales que ya
llevan en funcionamiento al menos un año, subieron un 9.3%,
muy por encima de las previsiones de Wall Street, que apuntaban
a algo más de un 5%.
Según la
compañía, sus clientes compraron menos a menudo, pero gastaron cantidades
considerablemente más altas en cada transacción.
El
crecimiento se suma al ya registrado en el trimestre anterior y refuerza la
posición del mayor minorista del mundo, que en los últimos meses ha conseguido
ampliar su cuota de mercado en parte por el cierre de establecimientos de
competidores y varias bancarrotas de otras grandes cadenas en Estados Unidos.
En total, en el
primer semestre de su ejercicio fiscal (de febrero a julio), Walmart facturó
254,302 millones de dólares, un 7.1% más que el año anterior,
mientras que su beneficio neto se disparó un 40.4%, hasta 10,466 millones de
dólares.
Según la empresa, sus
ventas se vieron apoyadas por el programa de estímulo económico del gobierno
estadounidense y volvieron a un nivel más normal conforme las ayudas se fueron
agotando durante el mes de julio.
En los últimos
años, Walmart ha apostado por el comercio electrónico para poder competir con
Amazon, con
una fuerte inversión en ese ámbito, que combina con las más de 10,000 tiendas
que tiene repartidas por Estados Unidos y otros países.
Tras dar a conocer sus cuentas, las acciones de la empresa en
Wall Street se mostraban volátiles, oscilando entre el verde y el rojo, y 25
minutos después de la apertura retrocedían un 0.77%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario