Actualizar IEPS hará más competitiva cerveza artesanal: fundador cerveza
Minerva
Sebastián Rincón
17/octubre/2020
"Si
nos comparamos con otros países, la cerveza artesanal en México paga hasta 15
veces más impuestos que en EU o Canadá”, dice el cervecero.
Ante la propuesta
legislativa de actualizar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
(IEPS) a bebidas alcohólicas, Jesús Briseño Gómez, presidente y fundador de
Cerveza Minerva señaló que esta
propuesta podría hacer más competitiva la producción de cerveza artesanal.
A través de un
comunicado, empresarios y productores de bebidas alcohólicas se pronunciaron a
favor de la modernización del IEPS, para que “se genere un piso parejo y sin
privilegios”, en el cual se pague en función del contenido de alcohol en las
bebidas.
Al
respecto, Briseño Gómez señaló que son “más de 10 años luchando para lograr un
cambio en la ley del IEPS ya que como el impuesto es ad valorem, la cerveza artesanal paga
hasta 4 veces más ese gravamen por litro que la industrial”.
“En todo el mundo el
impuesto a la cerveza castiga el consumo y no el precio como en México.
Si nos comparamos con otros países, la cerveza artesanal en México paga hasta
15 veces más impuestos que en Estados Unidos o Canadá, por ejemplo”, explicó
Briseño Gómez.
En EU y Canadá
la cerveza artesanal tiene un incentivo para pequeños productores con el fin de
fomentar el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas. Aquella
cervecera que produce menos de 72 mil hectolitros al año paga $0.65 por litro
de IEPS. Esto es 36 veces menos de lo que paga una cerveza artesanal en México
por litro.
En ese sentido
José Heráclito de Lucas, director general de la Asociación de Importadores y
Representantes de Alimentos y Bebidas (AIRABAC) recordó que los cerveceros
artesanales, los mezcaleros y tequileros, tiene un alto costo porque sus
productos son de alta calidad y “al final del día sus insumos son más caros al
igual que su producción, lo que provoca una disparidad con la cerveza
industrial”.
En el
comunicado se detalla que el esquema actual ad valorem, ha provocado una
distorsión en el mercado, lo que ha llevado a que se privilegie a las bebidas
con alto contenido de alcohol y con un precio barato.
En contraste, la
iniciativa propuesta por el senador Gerardo Novelo Osuna, establece que se
modifique el esquema ad-quantum, lo que aumentaría un peso por lata de cerveza
industrial.
Los
representantes de la industria cervecera añadieron que, con este peso
adicional, se podrían recaudar más de 20 mil millones de pesos en beneficio de
las finanzas públicas.
“Hacemos un
llamado a nuestros diputados y senadores para que modernicen el IEPS de bebidas
alcohólicas y con ello hacer que este país sea más grande y más fuerte”,
coincidieron empresarios y productores de bebidas alcohólicas, entre ellos, Briseño
Gómez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario