Nuevo etiquetado le costó a Herdez 60 mdp
23/octubre/2020
La implementación del nuevo etiquetado de
advertencia en alimentos y bebidas procesados de la NOM-051 le costó a Grupo
Herdez un gasto operativo estimado en 60 millones de pesos.
La empresa que dirige
Héctor Hernández-Pons Torres detalló que la implementación de la NOM-051 tuvo
un costo operativo estimado de 41 millones de pesos en su portafolio de
conservas, y de 19 millones de pesos para la división de congelados.
La propietaria de las
marcas de Helados Nestlé, Nutrisa y la mayonesa McCormick, entre otras, detalló
que el distanciamiento social que tiene que aplicar en sus unidades de Cielito
Querido Café, Nutrisa y Moyo presionó los resultados de su flujo operativo (EBITDA,
por sus siglas en inglés) en el tercer trimestre de este año, pues se contrajo
10.9 por ciento anual, con un valor de 872 millones de pesos.
A pesar de eso, en el
tercer trimestre sus ventas netas ascendieron a 5 mil 817 millones de pesos, un
alza 4.5 por ciento anual; sin embargo, del lado negativo Herdez reportó una
caída del 70.6 por ciento en su utilidad neta de julio a septiembre.
Bimbo adoptó
nuevo etiquetado en mil 500 productos
Hablando del etiquetado,
la panificadora del osito, Bimbo, que dirige Daniel Servitje, informó que
tuvieron que trabajar en cerca de mil 500 nuevos empaques para su producto con
la entrada de la nueva norma.
“El nuevo etiquetado para
otros tuvo una naturaleza compleja, tuvimos que imprimir cerca de mil 500
nuevos empaques en un par de meses, podría decir que el impacto en volúmenes es
difícil de decir, pero encontramos que nuestros volúmenes están estables
respecto a meses previos, hemos sido capaces de reformular con buenas recetas
en nuestros laboratorios, pero el portafolio de galletas, snacks y pan dulce
tiene al menos un sello”, dijo Servitje en conferencia con analistas.
Aun sin etiquetas, en el
trimestre de julio a septiembre sus categorías de pan dulce, además de botanas
y confitería, presionaron sus ingresos, que en México se alzaron apenas 0.8 por
ciento anual. El osito puede que hoy no esté feliz.
Farmacias
del Ahorro gana una
Farmacias del Ahorro, de
Maximiliano Leonardo, informó que le ganó un primer round a la Fiscalía de
Justicia de la CDMX, en relación a la imputación del delito ambiental de tala
ilegal de árboles.
La firma, cuya defensa
encabeza el despacho Tanús, Salazar & Azaola, demostró diversas
inconsistencias en la investigación que impidió la vinculación a proceso, en la
demanda que interpuso la agrupación 'Los Supercívicos'. Sin embargo, la
Fiscalía está en posibilidades de continuar y perfeccionar su investigación.
Así que esto no se acaba todavía.
Crean
alianzas para sortear los próximos tiempos
Nos enteramos que la firma
especializada en servicios corporativos de corretaje en seguros y fianzas,
Interesse, que fue fundada por José Torres hace más de 20 años, realizó una
alianza con K Networks, consultoría especializada en compensación ejecutiva,
estrategia de talento y sistemas patrimoniales, liderada por Nacho Cano.
Dicha alianza busca
fortalecer las capacidades para dar un servicio de manera integral, potenciando
la gestión de talento y riesgos con un enfoque de creación de valor y desempeño
del negocio.
Con esto, dos grandes empresas se amalgaman para enfrentar de
manera más sólida los tiempos venideros.
Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/de-jefes/nuevo-etiquetado-le-costo-a-herdez-60-mdp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario