miércoles, 21 de octubre de 2020

VW, Femsa y Bimbo están entre las empresas beneficiadas por los fideicomisos

 

VW, Femsa y Bimbo están entre las empresas beneficiadas por los fideicomisos

21/octubre/2020

Estas compañías son parte de un grupo de once empresas que, en conjunto, recibieron 891 mdp del Conacyt, a través de Fideicomisos y del Programa de Estímulos a la Innovación, entre 2013 y 2018.

El gobierno mexicano ha puesto la lupa a los apoyos económicos que la administración pasada otorgó a las empresas a través de fideicomisos y programas de apoyo a la innovación, administrados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Durante la conferencia matutina, el gobierno federal informó que entre 2013 y 2018 el Conacyt transfirió a empresas, a través de Fideicomisos, 15,483 millones de pesos, más otros 26,140 millones transferidos vía el Programa de Estímulos a la Innovación.

 

“En contraste con lo que es el consejo del Conacyt, que es contribuir al avance del desarrollo científico y tecnológico desde México, lo que nos encontramos es que se realizaron entre 2013 a 2018, transferencias millonarias al sector privado”, informaron representantes de la Auditoria Superior de la Federación.

Entre las empresas que recibieron dinero, a través de fideicomisos o del Programa de Estímulos a la Innovación, están Intel, IBM, Honeywell, Whirlpool, Volkswagen, Mabe, Monsanto, Femsa Logística, Bayer, Kimberly Clark. En conjunto, estas compañías recibieron 891 millones de pesos entre 2013 y 2018, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.

En mayo, el Conacyt informó que serían extinguidos 61 fondos del Conacyt para ser consolidados en un solo instrumento fiduciario. “Desde el Fondo Fordecyt-Pronaces serán administrados los compromisos adquiridos por los fondos en proceso de extinción. Todos los recursos comprometidos en los fondos del Conacyt están asegurados, incluidas becas, contratos e investigaciones".

El miércoles, el pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular la reforma que elimina 109 fondos y fideicomisos públicos, sin modificación alguna, bajo el argumento de que son instrumentos opacos y que incluso han dado pie a actos de corrupción, por lo que se envió para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

Fuente: https://expansion.mx/empresas/2020/10/21/vw-femsa-y-bimbo-estan-entre-las-empresas-beneficiadas-por-los-fideicomisos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...