https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/chedraui-va-por-una-parte-del-imperio-de-oxxoLa minorista
mexicana estima que en la Ciudad de México tiene espacio para abrir más de mil
unidades de los formatos Súper Che y Supercito.
ALEJANDRA RODRÍGUEZ @ElFinanciero_Mx
08/08/2018
Siete de cada
10 tiendas que Chedraui abrirá este año serán de formatos pequeños bajo las
marcas Súper Che y Supercito, sucursales cuyo piso de ventas va de los 240
a los 930 metros cuadrados (m2), siete veces menos que los casi 7 mil metros
cuadrados que en promedio tienen sus hipermercados.
Con ello, la
llamada cadena de los “ahorros chonchos” busca competir con tiendas de
conveniencia como Oxxo, 7-Eleven y Círculo K, cuyo promedio de piso de
venta es de 102 metros cuadrados.
Para
2018, la minorista mexicana invertirá 3 mil 950 millones de pesos, los cuales
se enfocarán principalmente en expandir su área de ventas en México, ya que sólo contempla abrir un par de
unidades en Estados Unidos, mercado donde la prioridad será la integración de
las 63 tiendas adquiridas de Fiesta Mart en marzo pasado.
Chedraui
irá en 2018 por su mayor número de aperturas desde 2010, último año del que se tiene registro,
con un programa de 42 nuevos puntos de venta, de los cuales 30 serían formatos
Súper Che y Supercito y 12 unidades de Tiendas Chedraui y Súper Chedraui.
“Podríamos
abrir en México probablemente 5 mil de este formato (Súper Che y
Supercito); sólo en la Ciudad de México hay mucho espacio para más de mil
unidades de este formato, por lo que vemos una gran oportunidad de crecimiento
en estos dos nuevos formatos que estamos experimentando”, explicó José Antonio
Chedraui Eguía, director general del grupo, en su conferencia telefónica de
junio de 2017 con analistas.
De enero a junio de 2018, la firma ha
invertido mil 283 millones de pesos, 32 por ciento del Capex programado para
todo el año, y al primer semestre ya
abrió siete de las 42 tiendas que planea inaugurar, y donde seis son
Supercito y una Tienda Chedraui.
Entre las ciudades donde actualmente
maneja los pequeños formatos de proximidad están la CDMX, y las áreas
metropolitanas de Villahermosa, Veracruz, y Toluca.
“Llama bastante la atención el formato y
el concepto de cómo están atacando, cómo
compiten con cadenas como Oxxo, al mismo tiempo le compiten al mercado informal
y contra competidores cercanos como Bodega Aurrera Express; creo
que sí tiene ventajas importantes el cómo está distribuida, el acomodo de los
productos, y al mismo tiempo la caja”, explicó Valentín Mendoza, analista de
Banorte.
Mendoza añadió que llegaron tarde a los
formatos pequeños dado el avance que tienen en estas unidades rivales como
Walmart, Soriana, Oxxo y otros.
A pesar de ello, pocos saben que la
veracruzana se había adelantado a sus rivales, incluso Walmart, pues en 2005 lanzó Súper Che, un formato de mil metros
cuadrados, con un surtido reducido, mientras que Walmart de México presentó a
Bodega Aurrera Express hasta 2007.
No obstante, así como llegó Súper Che,
desapareció, ya que ese formato de tienda migró a Súper Chedraui con el fin de
aprovechar el reconocimiento de la marca.
Fue
hasta 2016 cuando el grupo revivió a Súper Che y en 2017 dio vida a Supercito, formatos que no rebasan los mil metros
cuadrados y representan 12 por ciento del total de sus unidades con una
aportación de casi el 1 por ciento de sus ventas de México durante ese año.
“En los últimos tiempos ganó relevancia
(la proximidad) y decidimos tener una opción en donde puedan -los consumidores-
hacer sus compras”, dijo Jesús Arturo Velázquez Díaz, subdirector de Relación
con Inversionistas de Chedraui.
Ven
futuro prometedor con AMLO
El fuerte de Chedraui está en el sur del
país, región que la siguiente administración presidencial quiere impulsar con
un programa de descentralización de dependencias, al migrarlas de la CDMX a
entidades como Campeche, Tabasco, Yucatán y Chiapas.
Se trata de un escenario calificado como
muy prometedor por el director general de la compañía, José Antonio Chedraui
Eguía.
“Creemos que en el futuro hay muchos anuncios prometedores que podrían
suceder en la región Sur de México, que podríamos beneficiarnos incluso
más de lo que proyectamos a principios de este año debido al cambio de la
Presidencia y lo que ya se anunció en algunas de las regiones donde más
participamos. Pero eso, por supuesto, tendrá que suceder y podría suceder en
2019”, dijo Chedraui Eguía en conferencia con analistas.
“Si
bien Oxxo tiene una cadena de 15 mil unidades, su principal presencia está en
el norte. Aún hay oportunidad, el 50
por ciento del mercado en México es informal”, indicó la analista de
Multiva Casa de Bolsa, Marisol Huerta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario