miércoles, 26 de junio de 2019

Cherokee se expande con Chedraui

Actualización 25/06/2019 - 8:55

El controlador de marcas de ropa y calzado Cherokee logró un acuerdo con Chedraui en México, que encabeza Antonio Chedraui Eguia, para que la cadena de origen veracruzano pueda operar una licencia de comercialización de largo plazo sobre sus productos en todas sus tiendas.
En reunión con analistas en Estados Unidos, Henry Stupp, director general de Cherokee, dijo que esto se suma a su estrategia para asegurar su presencia en tiendas minoristas clave de México.
La firma que maneja marcas como Tony Hawk, Cherokee, Hi-Tec, 50 Peaks, entre otras, logró con este acuerdo que sus productos ya se encuentren disponibles en 193 sucursales de Tiendas Chedraui, de las cuales 17 son Selecto, 4 son Súper Chedraui Selecto, 10 tiendas Súper Ché y 29 Supercitos.
Además, Cherokee ya tiene acuerdos con Walmart, Soriana, Comercial Mexicana, entre otras tiendas especializadas en ropa, por lo que ahora sumarán una nueva cadena para llegar a más ciudades del país.
España defiende su jamón ibérico
Para la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), grupo de 500 empresas españolas que producen este alimento, es importante defender la denominación de jamón ibérico frente a otros productos en México, pues refieren que existe un gran potencial para ellos en el país.
A este empuje de la comercialización ha contribuido la campaña 'Ham Passion Tour' lanzada el año pasado por Jamones Ibéricos de España –la marca de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI)– con apoyo financiero de la Unión Europea y el propio sector, que incluyó degustaciones en restaurantes y tiendas gourmet de la capital, entre otras acciones promocionales.
Antonio Prieto, presidente de la asociación, se reunió con representantes de restaurantes, chefs y expertos gastronómicos para divulgar las principales características de los jamones ibéricos, sus bondades gastronómicas y nutritivas, los métodos de producción sostenibles y los altos estándares de trazabilidad y seguridad alimentaria.
Estos workshops buscan incrementar sus ventas en el país, las cuales en 2018 estuvieron cerca de los 15 millones de euros y esperan seguir creciendo a doble dígito en los años siguientes.
México es el segundo mercado más relevante para estas empresas fuera de Europa, sólo por debajo de Estados Unidos, nación donde sus ventas ya están por encima de los 16 millones de euros. Quieren llegar a más platos de la nación.
Quieren ‘planchar’ a México
Tintorerías Max, líder en el sector de cuidado de las prendas, sigue viendo en su natal México la mejor oportunidad de crecimiento. A pesar de contar con sucursales en Honduras, su estrategia es afianzar aún más su presencia nacional.
Con más de 250 sucursales en todo el país, la marca busca inversionistas en Oaxaca, Michoacán, Tlaxcala, Sinaloa, Zacatecas y Nayarit, estados en los que todavía no tiene presencia.
De acuerdo con Raúl Jiménez, director de Franquicias de Tintorerías Max, a pesar de los vaivenes que soporta la economía nacional e internacional, el sector de las tintorerías continúa siendo una apuesta segura, tanto para expertos en negocios como para inversionistas noveles.
“Siempre hay ropa sucia que lavar. El sector de las tintorerías se mantiene como un negocio seguro”, aseguró Jiménez.
Su apuesta por los franquiciatarios mexicanos no ha mermado, mientras que su meta de expandirse a Sudamérica depende todavía de las alianzas que pueda consolidar la compañía con empresarios locales en otros países, mediante el otorgamiento de franquicias maestras.
Para ello, explica Jiménez, la empresa también busca inversionistas en naciones como Colombia, Perú o Guatemala. ¿Está interesado? Contacte con Tintorerías Max.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/de-jefes/cherokee-se-expande-con-chedraui

lunes, 24 de junio de 2019



Soriana, rumbo a coronarse como la ‘reina’ de las ventas para este verano
'La Comer tiene ventajas para llevarse el verano, pues su nicho de mercado tiene una economía estable y la empresa se ha concentrado en brindar experiencias', consideran analistas.

ALEJANDRA RODRÍGUEZ 19/06/2019

Al registrarte estás aceptando elaviso de privacidad y protección de datos. Puedes desuscribirte en cualquier momento.
Soriana, cobijada con la campaña Julio Regalado, que se realizará por primera vez en todas sus tiendas, apunta para ser la ganadora de las ventas de verano que van de junio a agosto, de acuerdo con analistas.
“Julio Regalado es algo ya con arraigo en el consumidor, Soriana se preparó bien, ya estuvo trabajando para este periodo y se espera que su estrategia bien planeada con una implementación de anuncios importantes le dé resultados”, dijo Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.
En 2016, Soriana adquirió la campaña de Julio Regalado junto con 143 tiendas que le compró a Comercial Mexicana, y aunque esta sería la cuarta vez que realiza la campaña, sería el primer año que la despliegue en sus más de 800 tiendas.
“Es su primera implementación fuerte, esperamos que este año ya trabaje en sus problemas de inventario y quizá presenten una mejor planeación para las ventas”, agregó Verónica Uribe, analista de Monex.
El año pasado Soriana reportó una caída en ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, de 0.2 por ciento en el tercer trimestre, que incluyó el periodo de Julio Regalado.
En cambio, La Comer en el tercer trimestre del año pasado consiguió un incremento en ventas comparables del 7.5 por ciento, ahora con su campaña de “Temporada Naranja”, donde realiza ofertas agresivas, que le han permitido elevar su afluencia, pese a que ya no tener el “Julio Regalado”.

“Este es nuestro cuarto año con Temporada Naranja en un inicio nos beneficiamos con la confusión porque el consumidor no los diferenciaba de ellos –Soriana con Julio Regalado o nosotros, La Comer con Temporada Naranja–, ahora apostamos por seguir con los crecimientos por arriba de la industria”, declaró Andrés Ehrli, director de mercadotecnia de La Comer.
Para la analista de Vector, Marcela Muñoz, La Comer tiene ventajas para llevarse el verano, pues su nicho de mercado tiene una economía estable y la empresa se ha concentrado en brindar experiencias y diferencial como productos importados.
Agregó que aunque Chedraui tiene su campaña de ‘Ahorros chonchos’ y Walmart ‘Rebajas para Todos’, todavía les falta trabajar posición y arraigo entre los consumidores.
Según Kantar Worldpanel, La Comer y Soriana tienen fortaleza en el verano, pues 6 de cada 10 compradores acudieron a ellas.
“Es su primera implementación fuerte, esperamos que este año ya trabaje en sus problemas de inventario”

Google se lanza al sector farmacéutico: se alía con el gigante farmacéutico Sanofi

BLOOMBERG - 6:08 - 18/06/2019

Alphabet aportará su capacidad en inteligencia artificial

El proyecto acelerará el descubrimiento de nuevos medicamentos

Las empresas no proporcionaron detalles económicos del acuerdo



Google, de Alphabet, aportará su capacidad en inteligencia artificial y computación en la nube a una nueva asociación con el gigante farmacéutico Sanofi.
El proyecto tiene como objetivo acelerar el descubrimiento de nuevos medicamentos, mejorar los conocimientos sobre qué tratamientos funcionan para los pacientes y aumentar la eficiencia en las operaciones de Sanofi, dijo el martes el fabricante de medicamentos con sede en París. Las empresas no proporcionaron detalles económicos del acuerdo.
Grafico
Se trata de la muestra más reciente de una colaboración cada vez mayor entre el sector la de tecnología y el sector médico. Compañías farmacéuticas como Sanofi se están asociando con especialistas en inteligencia artificial, contratando a expertos en datos e incluso comprando jóvenes empresas de tecnología para aumentar la rapidez y eficiencia a medida que aumentan los costes.

La nueva sociedad permitirá a Sanofi desarrollar un enfoque de tratamientos más personalizados, dijo la compañía. El fabricante de medicamentos y Google también quieren aplicar inteligencia artificial para pronosticar ventas y mejorar las actividades de marketing y suministros.

https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/9946259/06/19/Google-se-lanza-al-sector-farmaceutico-se-alia-con-el-gigante-farmaceutico-Sanofi.html?fbclid=IwAR0owuNXKMZGg24DAnjM-yms5XWXk0XuRJl3db5RVNspq4p0BM1jGm25cfI
 DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2019

Lanza Coca Cola "Botella Universal"

Será una botella retornable con la que podrás comprar cinco marcas diferentes una contribución al medio ambiente y a la economía de las familias

A partir de ahora, un solo envase retornable servirá para comprar cinco de las marcas de la familia Coca-Cola, gracias al lanzamiento de la nueva “Botella Universal”, un envase retornable e intercambiable que busca ofrecer múltiples beneficios al consumidor y construir, por primera vez, una nueva forma de diálogo entre clientes, consumidores y actores clave, según ha dado a conocer la empresa.
Con esta plataforma podremos atender mejor los hábitos, preferencias y necesidades del mercado, aprender y replicar estas prácticas a mayor escala a todo nuestro portafolio, pero sobre todo crearemos un vínculo más cercano con el consumidor y nuestro entorno, asegura el corporativo Coca-Cola.


No tuvo una computadora de niño y ahora es el CEO de Google

Sundar Pichai desempeñó en la compañía previamente los puestos de 
supervisor de Chrome, jefe de producto de Google y director del sistema 
operativo Android.
                                                                                                                     sáb 22 junio 2019 08:05 AM
Sundar Pichai
Sundar Pichai fue nombrado CEO en agosto de 2015. 
CNN
KAYA YURIEFF
El CEO de Google, Sundar Pichai, creció en Chennai, India, con poco acceso a un teléfono, 
y mucho menos a una computadora o Internet.
 Pero fue esta educación la que ayudó a mostrarle qué tan poderosa podría ser la tecnología.
La familia Pichai esperó cinco años para poder tener un teléfono. 
Cuando lo lograron, sus vecinos llegarían a su casa para hacer llamadas.
"Se convirtió en algo comunitario”, dijo Pichai a CNN
“Así que para mí, eso muestra el poder de lo que es posible con la tecnología”.
Pichai no tuvo una computadora propia hasta que se mudó a Estados Unidos para asistir a la 
Universidad de Stanford con una beca. 
El resto es historia.
Él se graduó de Stanford con una maestría en ingeniería y luego obtuvo un 
MBA de la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania.
Pichai trabajó en Applied Materials y McKinsey antes de unirse a Google en 2004. 
Ahí desempeñó varios puestos incluyendo la supervisión de Chrome,
 jefe de producto de Google y director del sistema operativo Android. 
Se convirtió en CEO en 2015.
Al preguntarle si cree que el “sueño americano” sigue vivo, Pichai dijo que él aún cree 
que Estados Unidos es una “tierra de oportunidades”.
"Todavía creo que eso es cierto actualmente”, dijo. 
“Pero creo que necesitamos trabajar duro para asegurarnos de que sea cierto”.

Una gran parte de ello es asegurarse de que los inmigrantes tengan un camino al éxito. 
Pichai ha señalado al Congreso para proteger a los llamados Dreamers y ha abogado por la 
inmigración altamente calificada.
"Si observas la industria de la tecnología… a todas las empresas líderes, muchas de ellas
 fueron fundadas por inmigrantes”, dijo. 
“Nuestro liderazgo en tecnología proviene de nuestra habilidad de atraer a los mejores 
científicos computacionales, investigadores de IA. 
Creo que es importante que continuemos haciendo eso”.
Convertirse en CEO de Google fue “la oportunidad de la vida”, dijo Pichai. 
Pero no fue algo que hubiera pedido. Él dijo haberse sorprendido cuando los 
cofundadores de Google Larry Page y Sergey Brin se acercaron a él para discutirlo.
"Estaba ocupado creando productos. Y no anticipé realmente a dónde iría esto”, dijo. 
Pichai se ha enfrentado a grandes retos en su puesto, incluyendo las preocupaciones 
sobre la privacidad de los usuarios, asuntos de género
 y diversidad en la empresa y las manifestaciones de los empleados. 
También ha testificado frente al Capitolio sobre la privacidad y podría enfrentar 
una posible investigación antimonopolio de Estados Unidos a su compañía.

"Es el trabajo del CEO ser el director de ética, dada la escala del impacto de la 
tecnología sobre la sociedad”, dijo. 
“Lo veo como una parte fundamental de mi papel.
 Pero creo que la ética tiene que encontrarse en todos los niveles de las organizaciones”.
A medida que la gente se preocupa más por la privacidad de los datos, 
Pichai dijo que Google está buscando formas de facilitar a los usuarios la posibilidad de
 minimizar su información y tener más control sobre sus datos. 
Por ejemplo, la compañía anunció recientemente una forma para que los usuarios eliminen 
automáticamente su historial  de ubicación y la actividad de navegación web.
"No creo que los usuarios tengan una buena idea de cómo se usan sus datos", dijo. 
“Hemos dejado que los usuarios asuman la responsabilidad en gran medida”.
Pichai también está abordando los desafíos dentro de la empresa. 
El año pasado, los empleados de Google en todo el mundo organizaron huelgas para
 protestar por lo que dicen es una cultura en el lugar de trabajo que se ha hecho 
de la vista gorda ante el acoso sexual y la discriminación.
Pichai dijo que cree que las huelgas hicieron de Google una mejor compañía.
"Nuestros empleados claramente hablaron en un momento en que la compañía no lo 
había hecho bien", dijo. 
"Creo que es una buena parte de nuestra cultura que pudimos reconocer algo públicamente 
y luego trabajar duro para mejorar las cosas".
Él dijo que una de las decisiones más importantes que tomó la empresa como resultado de esto 
fue el terminar con el requisito de un arbitraje forzoso.
 Sin embargo, algunos organizadores de las huelgas han dicho que han sentido represalias
 por parte de la empresa. 
Uno de los organizadores dejó Google a principios de este mes.
“Cuando diriges una empresa a gran escala, es extremadamente importante para mí que no 
haya represalias en la empresa. 
Me lo tomo muy en serio”, dijo Pichai.
 “Tenemos procesos muy rigurosos con múltiples niveles de supervisión, lo cual es importante.
Pichai dijo que las mujeres deberían tener una experiencia ‘muy incluyente’ cuando están 
en el trabajo. 
“Se trata de invertir en ellas, en el desarrollo de su carrera y en el apoyo total a su experiencia
 laboral”, dijo.
Sin embargo, Google tiene más trabajo por hacer para aumentar el número de mujeres en 
su fuerza laboral y en puestos de alto nivel. Según su informe de diversidad más reciente,
las mujeres representan el 33% de puestos en general en Google, y sólo un poco más de un 
cuarto de los puestos de liderazgo.

En 2017, el empleado de Google James Damore escribió un memorándum controvertido 
en el que criticaba las políticas de diversidad de Google. 
Algunos segmentos del documento como las afirmaciones de que las mujeres no tienen 
tan buena representación en la tecnología debido a motivos “biológicos” recibieron las 
críticas de Pichai. 
Damore, quien fue despedido, y otro exingeniero demandaron a Google por discriminación.
Pichai dijo que la lección más importante que ha aprendido en Google es 
escuchar las perspectivas de otras personas.
"Lo que piensas internamente, tú solo, no es suficiente”, dijo. 
“Tienes que escuchar las perspectivas de fuera y tienes que estar abierto a lo que 
está sucediendo a tu alrededor, [para] entender el impacto de tus productos y aprender 
y trabajar duro para hacerlo mejor”.


Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...