Las 10 minoristas más
valiosas de México
Oxxo es el líder de las compañías de ‘retail’, con un valor de 2,615
mdd, según Interbrand; en el ‘top ten’ destacan empresas como Aurrerá, Nutrisa,
Benavides o Elektra.

La cadena de tiendas Oxxo es
la marca de retail más valiosa de México, con un valor de 2,615 millones de
dólares, de acuerdo con un estudio de Interbrand.
“Oxxo, el líder indiscutible
en tiendas de conveniencia, continúa su rápida estrategia de expansión a través
del país. Con casi 11,000 tiendas en México, atendiendo a millones de personas
diariamente, Oxxo abre en promedio 1 tienda cada 12.4 horas, adaptándolas a las
necesidades de cada ubicación”, destaca la firma en el texto.
Agrega que Oxxo cumple con su
promesa de marca al abrir 24 horas, 7 días a la semana los 365 días del año.
Destaca que la minorista creó
recientemente una alianza con las instituciones bancarias más importantes de
México a fin de darles a los clientes la posibilidad de realizar actividades
bancarias in situ.
En segundo lugar se ubicó
Bodega Aurrerá, subsidiaria de Wal-Mart de México, con un valor de marca de
1,016 mdd, seguida de Liverpool, valuada en 485 mdd.
Sobre Bodega Aurrerá, el
estudio subraya la empatía que genera el personaje de "Mamá Lucha".
“Para el ama de casa promedio
en México, es fácil identificarse con este personaje, lo cual genera altos
niveles de empatía entre la marca y el público objetivo. Mamá Lucha crea
grandes expectativas en el mercado, mismas que la marca logra satisfacer
ofreciendo promociones y garantías, lo cual le da a la marca niveles altos de
credibilidad”, expone.
De Liverpool el estudio
destacó su prioridad para satisfacer las necesidades de las familias de clase
media, "que constituyen el fundamento social y económico del país".
En cuarto lugar se ubicó
Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, con un valor de marca de 366 mdd.
“Elektra sabe responder a las
necesidades de la base de la pirámide latinoamericana, un mercado con
muchísimas posibilidades de crecimiento debido a su tamaño. Se ha enfocado en
mejorar su calidad de vida tanto a través de su oferta de productos como
facilitándoles ayuda financiera y opciones variadas de pago”, apunta.
El estudio ubica en quinto
lugar a Superama, unidad de Wal-Mart, con 319 mdd. Interbrand destaca del
minorista la inversión en su aplicación móvil para ofrecer experiencias de
compra digitales.
“Se distingue de las demás por
ofrecer funcionalidades prácticas como escáner de códigos QR y de barras,
sugerir listas de compra automáticas basadas en compras previas y permitir
soporte multiplataforma. Estos esfuerzos han hecho que Superama mantenga una
posición relevante en la categoría de supermercados Premium en México”,
manifiesta el estudio.
La directora general de
Interbrand México, Isabel Blasco, indicó que el ranking de este año muestra que
las marcas de retail ya no pueden pensar en sus marcas como únicamente un
logotipo, pues las marcas más fuertes son aquellas que atan su plan de negocio
de manera íntima con su filosofía corporativa.
“La desaceleración económica
global y la que hemos tenido en México durante el 2013 en particular, ha
impactado algunos sectores de la economía mexicana pero, en general, el gasto
medio del consumidor mexicano se ha mantenido relativamente fuerte, haciendo
posible el crecimiento sostenido del sector retail”, dijo la compañía.
Las marcas incluidas en el ranking de este año son
Palacio de Hierro, Liverpool, Suburbia, Farmacias Benavides y Elektra, y las
que repiten son Oxxo (que encabeza el listado por segundo año y es segundo
lugar en América Latina), Bodega Aurrerá, Superama, Sanborns y Nutrisa.
mar 08 abril 2014
CNNExpansión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario