Apocalipsis Retail: tres supermercados anuncian su
fracaso en la misma semana
Pablo Petovel
4/febrero/2020
Tres cadenas de
supermercados estadounidenses que venden alimentos anunciaron que cerrarán sus
puertas o que están buscando comprador de forma urgente.
En plena convulsión por
los cambios de tendencias en el retail y sin posibilidades materiales de reperfilar
el pago de su abultada deuda, la cadena de supermercados Earth Fare comenzó a ejecutar un plan
de cierre de sus 50 tiendas en los Estados Unidos.
Se convierte
así en el tercer supermercado estadounidense en los últimos siete días que está
buscando vender o directamente cerrar sus puertas.
La semana pasada, la novedad llegó desde otro retailer: Fairway Market, que dijo que planea vender sus
14 puntos de comercialización en los Estados Unidos, incluidas sus tiendas en
la ciudad de Nueva York.
Antes, Lucky’s Market dio a conocer que está
buscando compradores para 32 de sus 39 tiendas tras caer en bancarrota, publicó
el Wall Street Journal.
Los
fundadores originales de Lucky’ Market, Bo y Trish Sharon, dijeron unas horas
después que planean adquirir los siete puntos de venta restantes,
según Grocery Dive.
Volviendo a Fairway
Market, un supermercado especializado en productos naturales y
orgánicos con sede en Carolina del Norte, dijo que está tratando
de vender sus activos, pero que mientras tanto ya le
advirtió a sus empleados que cerrará sus tiendas y que
prácticamente están fuera del negocio.
La cadena dijo que
empezará a vender a “precio de liquidación” todos
los productos que tienen en inventario, mientras busca compercializar sus
activos “en su totalidad o en partes”.
Actualmente,
Earth Fare tiene alrededor de 3.000 empleados y opera 50 tiendas en 10 estados.
“Earth Fare
se enorgullece de haber sido parte del mercado de alimentos orgánicos y
naturales. La decisión de comenzar el proceso de cierre de nuestras tiendas no
se tomó a la ligera. Nos gustaría agradecer a los miembros de nuestro equipo
por su compromiso y dedicación para servir a nuestros clientes y a nuestros
vendedores y proveedores”, dijo en un comunicado.
Lo paradójico
es que Earth Fare anuncia sus planes de cerrar a sólo un año de haber inaugurado su
tienda número 50. En ese momento, reveló lo que llamó
“objetivos agresivos para crecer” durante los próximos años, incluidas nuevos
puntos de venta.
En enero
2019, el CEO Frank Scorpiniti dijo que Earth Fare tenía como objetivo
abrir otras 50 tiendas en los próximos cinco años.
Nada de eso
pasó y hoy está cerrando el negocio.
En el comunicado, Earth
Fare señala que las “condiciones actuales del mercado minorista” y su “carga de
deuda” obstaculizaron su capacidad de operar, a pesar de “numerosas iniciativas
de mercadotecnia estratégica destinadas al crecimiento y la expansión y a
mejorar la experiencia del cliente”.
Earth Fare
comenzó en 1975 como un retail centrado en la salud. Se llamaba Dinner
for the Earth y estaba en Asheville, Carolina del Norte.
El minorista
de alimentos naturales y orgánicos caído en desgracia adoptó el nombre de Earth
Fare en 1994, cuando se expandió de ser una tienda especializada a una de alimentos
más amplia.
El foco de su
marketing en los últimos años fue posicionarse como un líder
de la industria de alimentos saludables. Adoptó lo que
llamó “filosofía alimentaria”, asegurando
que todos los productos vendidos estaban libres de ingredientes “inaceptables”,
como hormonas, antibióticos, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa o
blanqueados artificialmente. Así como sin grasas artificiales y grasas trans,
edulcorantes, conservantes, colorantes o saborizantes.
Oak Hill
Capital Partners, una firma de capital privado con sede en Nueva York, posee
una participación mayoritaria en Earth Fare.
Oak Hill le
compró esas acciones en 2012 a Monitor Clipper Partners, que tenía Earth Fare
desde 2006.
Fuente:https://www.merca20.com/retail-tres-supermercados-anuncian-su-fracaso-en-menos-de-una-semana/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario