La
llegada de Cerveza Modelo a tiendas Oxxo pega a las ventas de Heineken
Fernanda González
13/febrero/2020
La competencia en el
mercado de la cerveza es interesante. Gigantes como Heineken o Grupo Modelo
compiten con marcas locales y artesanales para saciar a la sed de los amantes de esta bebida.
Lo que está en
juego es un negocio de millones de dólares, que aunque ha visto un aparente
estancamiento gracias a la llegada y buena aceptación de nuevas bebidas -como las hard seltzer-,
mantiene un gran mercado a nivel mundial.
El negocio de la espuma
Estimaciones de Statista indican que para 2020,
lo ingresos generados por la venta de cerveza a nivel mundial alcanzará
los 615,933 millones de dólares, cifra que para 2023 llegará a
los 684,438 millones de dólares.
Aunque se muestra un crecimiento, lo
cierto es que el sector ha visto una caída en importante en diversos mercados
mercados ante la búsqueda constante de los consumidores por probar nuevas
opciones.
Según estimaciones del Registro
Internacional de Vinos y Espirituosos (IWSR, por sus siglas en inglés), hacia
2016 el consumo de cerveza habría registrado una caída a nivel mundial de 1.8
por ciento.
Con el tiempo, esta tendencia se ha
agudizado en mercados que tradicionalmente eran reconocidos por su alto consumo
del fermentado de cebada.
Por ejemplo, de acuerdo con Nielsen,
tan sólo en Estados Unidos entre octubre de 2018 y octubre de 2019, las ventas
domésticas de cerveza cayeron 4.6 por ciento. Así mientras el consumo de cervezas baja, la categoría de bebidas mixtas aumentaron sus
ventas en un 6 por ciento en 2018.
Este fenómeno no puede generalizarse.
De hecho, en países como México la tendencia es inversa.
De acuerdo con datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2015 se consumían en
promedio hasta 59 litros de cerveza por persona. Un año más
tarde la cifra subió a 61 litros por persona, mientras que durante
2017 alcanzó los 66 litros per cápita; ya para 2018, el consumo
personal promedio ascendía a los 68 litros.
Oxxo: manzana de la discordia entre
Modelo y Heineken
De esta manera, de manera particular
en el mercado mexicano, las marcas que compiten en esta categoría, buscan todas
las vías para capitalizar el interés de consumo y uno de los golpes más
magistrales llegó durante el primer trimestre del año pasado, cuando Grupo Modelo aterrizó con sus
productos en todos los puntos de venta de la cadena Oxxo,
establecimientos que antes de este acuerdo sólo comercializaban cervezas
firmadas por Heineken (Grupo Cuauhtémoc Moctezuma).
El movimiento fue especialmente
estratégico para Grupo Modelo y potencialmente alarmante para Heineken si
consideramos el reconocimiento de marca que poseen productos como Cerveza
Corona y el alcance de cobertura que ofrece la cadena propiedad de Femsa. Hasta
el 30 de septiembre de 2019, Oxxo contaba con un total de 18 mil 840
puntos de venta distribuidos en todo el territorio nacional.
Heineken no se quedó con los brazos
cruzados y, luego de que se anunciará el acuerdo de Oxxo con su rival, anunció
que llegaría a un nuevo acuerdo con la firma de retail para incrementar de
manera gradual el volumen y diversidad de sus productos que se comercializan en
el ya mencionado punto de venta.
El movimiento era lógico son
consideramos que desde El Financiero calculaban que, hasta marzo de 2019,
Heineken desplazaba aproximadamente un 25 por ciento de sus volúmenes en México a través de la cadena comercial de tiendas
de conveniencia.
Los efectos un año después
Ahora, al tiempo que se cumpla el
primer año de la pérdida de exclusividad que Cuauhtémoc Moctezuma mantuvo por
40 años en Oxxo, Heineken ha reconocido que la incursión de su competidor en el
mencionado retail ha mermado el volumen de sus ventas.
En una llamada
con analistas financieros, el presidente global de la firma Jean-François Van
Boxmee, reconoció el hecho, al mencionar que si bien en las regiones en donde
el competidor era fuerte por las oportunidades de alance que supone Oxxo, “no
estábamos perdiendo mucho. Estábamos perdiendo, pero no tanto”.
Asimismo,
precisó que al norte del país, donde Heineken reconoce especial fortaleza, lea
afectación es más visible dado que Oxxo podría dar espacio a marcas que en
realidad no tienen una demanda alta.
Luego de
renovar su contrato por 5 años con Oxxo el año pasado, Heineken aseguró
que “es un buen contrato nuevo. Es un contrato en el que podemos
tener relaciones a largo plazo con Oxxo. Y vivimos en un mundo competitivo, y
estamos muy bien posicionados en México, realmente muy satisfechos con él”.
El presidente de la firma recalcó que
aunque el impacto es visible, su equipo trabaja para mantener la rentabilidad y
la operación que aún son manejables.
Fuente:https://www.merca20.com/la-llegada-de-cerveza-modelo-a-tiendas-oxxo-pega-a-las-ventas-de-heineken/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario