El sector
automotriz pide ayuda al gobierno para afrontar crisis por covid-19
30/marzo/2020
La
industria pide la exención del pago del ISAN por un año, apoyos fiscales y
aplazar la aplicación de ciertas normas del T-MEC.
El sector automotriz mexicano lanzó una petición de ayuda al
gobierno para afrontar la crisis que enfrentará este mercado por las
consecuencias de la pandemia del coronavirus. La industria busca que las
autoridades pospongan la declaración anual de impuestos, condonar ciertos
impuestos o exentar el pago del impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN) por un
año.
“Es importante contar con
medidas a corto y mediano plazo, por lo cual proponemos firmar un Acuerdo
Nacional entre el sector y el gobierno para que en conjunto podamos hacer
frente a esta recesión global y nacional, detonada por el COVID-19”, dice la
Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en un comunicado de
prensa.
El grupo pide, en materia
de política fiscal, la aplicación de tasa cero de impuestos a sueldos y
salarios durante esta crisis; becas para los obreros que en algún momento
resulten separados de su trabajo en caso de que se requieran ajustes a las
plantillas de las empresas; acelerar la devolución del Impuesto al Valor
Agregado (IVA), reanudar la compensación universal, acelerar la depreciación de
activos con el fin de promover las inversiones, además de apoyar a los
colaboradores afectadas con paros técnicos con créditos fiscales equivalentes
al 50% de sus salarios.
“Necesitamos del apoyo de las autoridades federales y estatales
para que juntos podamos mantener esta fuerza laboral”, dice la AMIA.
La asociación también pide reconsiderar la entrada en vigor de
las Reglamentaciones Uniformes y Reglas de Origen Automotriz hasta el 1 de
enero de 2021 en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
(T-MEC), además de reforzar las medidas para evitar la importación de vehículos
usados.
También
solicita incrementar la deducibilidad del Impuesto Sobre la Renta hasta 350,000
pesos en la adquisición de vehículos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario