Walmart
contrata a más de 5,000 personas para atender la demanda por el Covid-19
27/marzo/2020
La
minorista sumará nuevo personal a las operaciones de México y Centroamérica, y
actualizará los precios de algunos productos que se han encarecido por la devaluación
del peso y la alta demanda.
La minorista Walmart está contratando aproximadamente 5,250
nuevos asociados en sus operaciones en México y Centroamérica para atender la
alta demanda de productos que se está presentando a raíz del brote de coronavirus
Covid-19 en el país, informó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa
Mexicana de Valores (BMV).
Además, la firma refirió
que está aprovechando la capacidad instalada que no se encuentra ocupada por
sus socios comerciales, como las cadenas de restaurantes, para que el personal
ayude a desahogar el alto volumen y tráfico que hay en las tiendas de
autoservicio.
Walmart está haciendo
estos ajustes en su plantilla luego de que permitirá a más de 4,800
trabajadores vulnerables al coronavirus en México y Centroamérica, incluidas
mujeres embarazadas y adultos de más de 60 años, ausentarse por 14 días con
goce de sueldo.
La empresa también informó
que, para apoyar a sus asociados en México, cambiará la periodicidad de pago,
de quincenal a semanal; otorgará apoyo en transporte a quienes viven en
localidades de difícil acceso; y ofrecerá a partir de 1 de abril un descuento
de 6% para compra de abarrotes, perecederos y farmacia en sus tiendas y clubes.
Walmart opera en México
2,572 unidades, entre tiendas y restaurantes, que generan 200,000 empleados.
Aumento de
precios
En el comunicado, Walmart
advirtió que los precios de algunas categorías de producto podrían subir ante
la alta demanda registrada y la devaluación del peso que ha generado un
encarecimiento inmediato por tipo de cambio de los productos importados.
“Aun cuando la gran
mayoría de nuestros productos son nacionales, existen muchos de ellos que usan
a su vez insumos importados o están sujetos a precios internacionales de commodities y
que, con las variaciones del tipo de cambio o la alta demanda en otras partes
del mundo, tienen que aumentarse”, indicó en el documento.
En las últimas semanas,
las monedas latinoamericanas han cedido ante los temores por la epidemia del
coronavirus, que ha dejado más de 530,000 infectados y 24,052 muertos en todo
el mundo.
Sin embargo, la minorista
precisó que, en caso de detectar alzas injustificadas en los precios por parte
de sus proveedores, ejercerá acciones legales e incluso reducirá sus volúmenes
de compra. La marca dijo que informará de estas potenciales medidas al público
en general y a las autoridades competentes.
"La labor de
contención de precios que realizamos implica no permitir que se aumenten los
precios en la medida en que sea posible, siempre y cuidando esta acción de
contención no implique una afectación al resto de la cadena, especialmente a
los pequeños o medianos productores", dijo la compañía. “Prestaremos
especial énfasis en la contención de precios de una canasta básica de productos
en cada uno de los países en los que operamos”, agregó.
La compañía también está fortaleciendo
su oferta y entrega omnicanal a través de los sitios de internet de sus
unidades Walmart, Sam’s Club y Superama, e informó que trabaja con sus socios
comerciales y cadenas de restaurantes y comida rápida con capacidad instalada
que se encuentra ociosa, para conjuntamente mejorar la entrega de pedidos.
Walmart informó que seguirá operando en
horarios normales en la mayoría de sus unidades y contempla seguir haciéndolo.
“En aquellos lugares en los que las
autoridades han impuesto restricciones de movilidad de bienes o personas o
limitado los horarios de apertura de unidades, estamos trabajando con éstas
para hacerlos conscientes de la necesidad de seguir prestando el servicio
esencial que la población necesita en estas circunstancias”, informó la
empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario