De manera gradual, Peñoles reduce sus operaciones
Miguel Ángel Campos Pacheco
8/abril/2020
Torreón, Coahuila.- En atención a las
disposiciones establecidas por el gobierno federal ante la contingencia
sanitaria motivada por la pandemia de Covid-19, desde la semana pasada
Industrias Peñoles comenzó a reducir en forma gradual sus operaciones en todas
sus unidades de producción que no están consideradas como parte de las
industrias cuyas actividades han sido oficialmente clasificadas como
esenciales.
Desde luego, habrá algunas áreas e incluso algunas unidades
operativas completas que no suspenderán actividades, como sí lo harán de manera
gradual las operaciones mineras y de metalurgia.
Al respecto, Silvia Landeros
Hernández, jefa de comunicación institucional de la empresa, dio a conocer que,
por principio, desde hace varias semanas se aplicaron las medidas sanitarias
que ha dictado la autoridad competente, tales como enviar a su casa a personal
mayor de 60 años, mujeres embarazadas y lactando, así como a otras personas que
tiene alguna enfermedad que los vuelve vulnerables ante el Covid-19.
Posteriormente, agregó,
desde la semana pasada todas las unidades de Peñoles comenzaron a reducir
paulatinamente sus operaciones, en el entendido de que para el personal que
continúa acudiendo a las plantas se han dispuesto filtros sanitarios para
prevenir cualquier riesgo de contagio y se les brinda información detallada
acerca de cómo cuidarse y proteger a sus familias.
Se sabe que sólo por lo que respecta a Torreón, la gradual
reducción de las operaciones de Peñoles se ha hecho efectiva en su complejo
metalúrgico que abarca las tres plantas de fundición, electrolítica de zinc y
la refinería.
De acuerdo con el plan que está en marcha, todo parece indicar
que llegará el momento en que las actividades de la empresa habrán de detenerse
en todo lo relacionado con producción metalúrgica y en las minas que operan en
Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero y en el Estado de México.
En tanto, el trabajo continuará en lo que respecta a la
producción de químicos y en la generación de electricidad a partir de energía
eólica, lo mismo que, en el caso de Torreón, plantas tratadoras de aguas
residuales, el vivero y todo lo relacionado con el mantenimiento de
instalaciones, el Bosque del Centenario y demás áreas verdes pertenecientes a
Peñoles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario