Solicita industria automotriz ser considerada como esencial para
reanudar operaciones ante COVID-19
Axel Sánchez
12/aril/2020
En una carta
dirigida a Jorge Carlos Alcocer Varela, secretario de Salud, las principales
asociaciones del sector automotriz señalan que el pronto regreso de la
operación también servirá para mantener los empleos que genera esta industria.
La industria automotriz
mexicana solicitó al Consejo de Salubridad General del Gobierno federal ser
considerados industria esencial para la economía ante la pandemia del
coronavirus, para regresar a operar lo antes posible.
En una carta dirigida a Jorge Carlos Alcocer Varela, secretario
de Salud y presidente de dicho consejo, que fue firmada por las principales
asociaciones que conforman la industria, se señala que esto lo hacen por lo
manifestado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que los dejaría
regresar antes a operar.
Remarcaron que la fabricación y distribución de vehículos y
autopartes en México es fundamental para la reanudación de las actividades de
las cadenas de valor de toda Norteamérica.
La industria, según lo descrito en la carta, ya representa 3.8
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 20.1 por ciento del
PIB manufacturero. Además, este sector es el principal generador de
divisas para México, con un superávit comercial de 88 mil 867 millones de
dólares.
La misiva aclara que el
pronto regreso de la operación también servirá para mantener los empleos que
genera esta industria, pues conjunta alrededor de dos millones de empleos
directos e indirectos y tiene impacto positivo en 165 actividades económicas de
industria, comercio y servicios.
La industria asumirá como compromisos, si se le permite ser
considerada como industria esencial, el que todos y cada uno de los centros de
trabajo cumplan, y en algunos casos excedan, los protocolos de control
sanitario, además de estar alineados expresamente al acuerdo de medidas
extraordinarias publicado el 31 de marzo por la Secretaría de Salud.
La
carta fue firmada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA),
la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Industria
Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Nacional de Productores de
Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario