miércoles, 29 de abril de 2020

Incremento de precio eleva 6.4% EBITDA de Coca-Cola FEMSA en primer trimestre


Incremento de precio eleva 6.4% EBITDA de Coca-Cola FEMSA en primer trimestre

Alejandra Rodríguez
29/abril/2020

Mientras el alza de precios y PET empujó flujo de la embotelladora, el volumen y los ingresos cayeron principalmente en Brasil, Uruguay y México.

Coca-Cola FEMSA presentó un impulso en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) durante el primer trimestre del año, por una suma de 9 mil 086 millones de pesos, equivalente a un incremento del 6.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
El resultado fue apoyado en estrategias de incremento de precio, eficiencia operativa y menores precios de PET.
“Durante el primer trimestre, navegamos exitosamente a través de la volatilidad en las monedas y los efectos iniciales de la pandemia por COVID-19 para obtener resultados positivos. Coca-Cola FEMSA ha enfrentado crisis anteriormente y ha sido capaz de adaptarse y capitalizar durante entornos complejos. Estoy seguro de que las presiones que enfrentemos serán temporales y las medidas que estamos tomando nos posicionarán para ser exitosos en el largo plazo”, apuntó John Santa Maria, director general de la embotelladora.
La empresa reportó ingresos por 45 mil 348 millones de pesos en el periodo de enero a marzo, una caída del 1.9 por ciento respecto al mismo trimestre del año previo.
La baja en los ingresos de la emisora KOF se explica por efectos negativos por la depreciación de la mayoría de las monedas operativas contra el peso mexicano, y una disminución en el volumen.
En el primer trimestre, el volumen de la embotelladora se contrajo 0.3 por ciento anual, a 793.5 millones de cajas unidad, debido a menos consumo en Brasil, Uruguay y México.
En tanto, la utilidad neta disminuyó 1.5 por ciento anual, donde el principal efecto fue un gasto no recurrente relacionado con el prepago de nuestra deuda denominada en dólares con vencimiento en 2023.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Grupo Mexico Division Minera

Se debilita el crecimiento del consumo interno

Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cad...