Ingenieros
mexicanos de Volkswagen desarrollan un prototipo de respirador
Ivet Rodríguez
30/abril/2020
El
'corazón' del dispositivo es un motor que se usa en el sistema de
limpiaparabrisas del modelo Passat.
Ingenieros
mexicanos de Volkswagen diseñaron un prototipo de un dispositivo de asistencia
respiratoria para apoyar a instituciones de salud en el país en el tratamiento
de los casos graves de coronavirus.
“Nuestros ingenieros, con el apoyo de equipos de otras empresas,
de universidades y de instituciones de salud, desarrollaron en cinco semanas un
dispositivo de asistencia respiratoria. Lo hemos estados perfeccionando y hemos
estado tratando que sea aprobado [por la Cofepris] para su uso”, dijo en conferencia
de prensa Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de
México.
El directivo dijo que los ingenieros mexicanos de VW también
desarrollaron e imprimieron en los equipos de impresión 3D 1,000 caretas para
donarlas a las instituciones de salud de Puebla y Guanajuato, donde la empresa
tiene operaciones de manufactura.
A medida que la curva de casos de COVID-19 se ha disparado en
los países, la disponibilidad de respiradores se ha vuelto trascendental para
tratar a los casos más críticos de la enfermedad.
En México hay entre 8,000 y 10,000 respiradores instalados en
instituciones de salud públicas y privadas ,
según datos de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos
Médicos (AMID), pero se requieren al menos 35,000 para enfrentar la actual fase
3 de la emergencia sanitaria.
En el país no hay producción de respiradores. Entre las 40
plantas de dispositivos médicos que operan, algunas producen componentes para
su fabricación, pero ninguna lo fabrica por completo.
Para fortalecer la disponibilidad de estos equipos, diversas
empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación se
están organizando para fabricar 15,000 unidades localmente, al tiempo que el
gobierno mexicano está tratando de comprar más equipos a China y Estados
Unidos.
Ahora Volkswagen también se une a los esfuerzos por conseguir
más dispositivos en vísperas de que México registre el pico más alto de
contagios de COVID-19, previsto para la primera semana de mayo.
El 'corazón' del dispositivo es un motor que se usa en el
sistema de limpiaparabrisas del modelo Passat. “Lo presentamos al Secretario de
Salud y nos dijo que están muy entusiasmados porque necesitan este tipo de
equipos”, dijo Reiche.
Mauricio Kuri, director de comunicación corporativa y asuntos de
gobierno de Volkswagen de México, detalló que a diferencia de los respiradores
de terapia intensiva, que hasta ahora se han importado de China y Estados
Unidos, un dispositivo de asistencia a la respiración funciona para atender los
casos graves, mas no críticos, de la enfermedad.
“Las autoridades sanitarias ya entendieron esta diferencia y por
eso creemos que pronto tendremos las certificaciones necesarias para donar los
primero 50 dispositivos”, dijo Kuri.
El
país entró a la fase 3 con un 88% de disponibilidad de camas con ventilador
para atender a los casos críticos de COVID-19. Pero estos se multiplican de
forma “muy acelerada cada día”.
El
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo el
25 de abril, durante su conferencia vespertina, que se podría llegar al límite
de la ocupación durante el punto cumbre de la epidemia previsto para la primera
quincena de mayo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario