El boom que tendrá la red 5G en el mundo
Omar Escamilla
26/junio/2020
La quinta generación de
las redes móviles, conocida comúnmente como 5G es un tema que en semanas
recientes ha dado de que hablar de forma muy peculiar, muchas personas,
incluyendo figuras públicas de talla internacional, se han sumado en ataques
contra esta tecnología atribuyéndole cosas como el que ha sido usada como uno
de los principales “porpagadores de coronavirus en el mundo” o que representa
riesgos potenciales para la salud, cosas que evidentemente distan de la
realidad y encajan más como teorías conspirativas, incluso la propia OMS ya
desmintió esto en su momento.
No obstante,
lejos de toda esta controversia que le rodea, lo que es un hecho es que se
trata de un avance que está llegando para quedarse, y lo está haciendo de una
forma que otras tecnologías no pudieron lograr en su momento. Lo anterior viene
a juego pues se estima que la adopción de la 5G establecerá un nuevo récord a
nivel mundial, esto según lo ha identificado y proyectado Statista y la firma
Mobile Connected World.
Al respecto, en
la gráfica de este día presentamos un comparativo de las fuentes, el cual
revela la cantidad de años que diversas tecnologías tardaron para llegar a los
mil millones de usuarios desde la entrada de estas tecnologías al mercado.
Como se puede
ver, entre las opciones destaca que a la red 5G le tomará apenas 3.5 años en
lograr llegar a esa cantidad de personas. Una cifra que sin duda contrasta de
forma importante con la que le tomó, por ejemplo, a las tarjetas de débito con
un periodo de tiempo de 41 años, o a la banca online, con 19 años.
El caso más
cercano es el de la predecesora de esta tecnología, la red 4G (lanzada en
2010), a esta le tomó 4 años para poder llegar a los mil millones de usuarios.
Entre los
elementos que se atribuyen para su rápida adopción está lo asequible de la
tecnología y su facilidad de despliegue aprovechando la estructura que ya se
tiene con la red 4G.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario