Gobierno multa
al Consejo Regulador del Mezcal por prácticas monopólicas
7/julio/2020
Las
dos multas ascienden a 955,680 pesos por difundir información engañosa y
condicionar servicios sin apegarse a la normatividad sobre el mezcal.
El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) recibió
dos sanciones administrativas que ascienden a 955,680 pesos por parte de
la Secretaría de Economía (SE) por difundir información que pudiera inducir al
error o confusión por ser engañosa o abusiva, de acuerdo con un comunicado
emitido este martes por la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal
(Canaimez).
“Aplaudimos la resolución que busca la
erradicación de monopolios, fomentando la
formalidad, ética y valores de la cadena completa Maguey Mezcal”, señaló la
Canaimez en un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales.
Diversos organismos
de la industria del mezcal, entre ellos la Canaimez, han manifestado su
inconformidad por una serie de publicaciones emitidas por el CRM indicando
textualmente la frase:“Si no tiene el holograma del CRM, no es mezcal”.
Dicho organismo
argumentó que la frase o el eslogan lo han realizado desde hace muchos años
debido a que en el mercado nacional existen muchas botellas que se ostentan
como mezcal sin serlo, de acuerdo con un supuesto documento de la SE que
circula en las redes sociales.
Forbes México buscó al Consejo Regulador del Mezcal
para conocer su versión sin obtener una respuesta al momento de publicar el
artículo.
Sin embargo, la
semana pasada, Hipócrates Nolasco, director del CRM, compartió a Forbes México
invitaciones de talleres en línea para capacitar a los mezcaleros sobre el
etiquetado y compartió documentos que indican que el primer requisito para
etiquetar las botellas de mezcal es portar el holograma del CRM.
En septiembre de
2019, la SE aprobó a tres nuevos organismos certificadores de mezcal en el
país: Verificación y Certificación se encuentran PAMFA, Certificación Mexicana
(CMX) y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán
(CIDAM).
Según el
sitio Rio Oaxaca el CRM ha recibido diversas acusaciones de
cobros excesivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario