Interjet
recibirá una inversión de 150 mdd de Alejandro del Valle y Carlos Cabal
13/julio/2020
La
aerolínea reforzará su estructura interna y su plan de operaciones, primero en
destinos nacionales y posteriormente en rutas internacionales.
La aerolínea Interjet recibirá una capitalización de 150
millones de dólares a través de un fondo de inversión encabezado por los
empresarios Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche, en un nuevo plan de
inversiones que considera la reincorporación de más aviones Airbus 320 y 321.
“En esta nueva etapa,
Miguel Alemán Velasco permanece como presidente fundador y Miguel Alemán
Magnani como presidente del consejo de administración, que lleva a cabo el plan
de reestructuración de la empresa, cuyos detalles se darán a conocer
próximamente”, indicó la empresa en un comunicado.
Mediante esta capitalización, anunciada el pasado 16 de junio
sin detalles, la aerolínea reforzará su estructura interna y su plan de
operaciones, primero en destinos nacionales y posteriormente en rutas
internacionales, a medida que se levanten las restricciones de viaje en cada
país.
“La empresa agradece a sus pasajeros por su fidelidad y
confianza, a sus colaboradores, al sindicato de Interjet Sección 15, a socios
comerciales y proveedores, a las distintas autoridades de la industria y, desde
luego, a sus inversionistas, que han hecho posible enfrentar con resolución la
crisis provocada por la emergencia sanitaria”, refiere el documento.
Interjet viene de uno de
los peores periodos de su historia, no sólo por los desplomes de hasta 99% de
sus flujos de pasajeros por la pandemia de COVID-19, sino por adeudos que han permanecido con instancias federales como
el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ,
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y Aeropuertos y
Servicios Auxiliares (ASA).
Ambos empresarios fungen como miembros de la mesa directiva de
la Cámara de Comercio Intercontinental Mexico (ICC México, por su sigla en
inglés), aunque no se confirmó que la inversión proviniera de esta
organización, y participan en el proyecto del Banco del Bienestar del gobierno
federal.
Alejandro del
Valle es propietario de la firma de call-center Telmark-Contact Line y de la
empresa de remesas Penny Money, mientras que Carlos Cabal Peniche es un
empresario que previamente operó el Banco Unión-Cremi, que fue intervenido por
el Fobaproa en la década de los 90.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario