Proponen destinar Fondo Minero para atender impacto
de COVID-19
Axel Sánchez
11/julio/2020
Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, sugirió que los recursos de
este vayan para los estados con actividad extractiva de metales y minerales.
El gobernador de Guerrero,
Héctor Astudillo, propuso que el Fondo Minero, el impuesto especial sobre las
ganancias de las empresas del sector, sea destinado a aliviar los estragos
económicos del nuevo coronavirus en los estados con actividad extractiva
de metales y minerales.
En la conferencia digital 'Reactivación de la minería ante la
nueva normalidad' para conmemorar el Día del Minero, el funcionario destacó que,
en el caso de su entidad, el virus SARS-CoV-2 afectó los ingresos por turismo,
principalmente en Acapulco, pero que la industria minera es un impulsor por
esta situación.
"Es un sector que se debe cuidar en medio de la pandemia
porque, partiendo que lo más importante es la vida, debemos cuidar a los
mineros y sus familias", destacó.
Francisco Quiroga, subsecretario de minería, dijo en respuesta a El
Financiero que es posible cambiar el destino del Fondo Minero con
los cambios legislativos pertinentes.
Mientras que Graciela Márquez, secretaria de Economía, apuntó
que la industria minera fue un ejemplo de respuesta ante la
pandemia.
"Me siento orgullosa del sector, no nos hemos cansado de
presumir, porque realmente los resultados, y la reapertura es excepcional,
y esto habla muy bien del trabajo que se hizo", destacó.
Sobre la explotación de litio en México y la propuesta del
secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor
Manuel Toledo, de que fuera de explotación exclusiva del
estado, Francisco Quiroga señaló que sí es importante la participación de
empresas privadas.
"Reconocemos
el papel del sector privado para alcanzar el objetivo que es maximizar el valor
agregado nacional con el consiguiente empleo, derrama y desarrollo
social", comentó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario