Las aerolíneas de bajo costo serán las primeras en recuperarse
Aldo Munguía
6/julio/2020
A mayo, seis de
cada 10 viajeros se movieron por Volaris y Viva Aerobus.
Las aerolíneas de bajo costo como Volaris y
Viva Aerobus serán las primeras en recuperarse, ya que han comenzado a
reactivar sus operaciones nacionales, para luego pasar a los regionales,
particularmente la conexión entre México y Estados Unidos, de acuerdo con
expertos del sector
Brian Rodríguez, analista
del sector para Monex Casa de Bolsa explicó que las líneas de bajo precio
continuarán el aumento de su participación de mercado en la industria aérea,
pues su red de rutas está concentrada en la conexión de destinos domésticos.
“Respecto a la
participación de mercado, estimamos que seguirá la tendencia favorable de las
aerolíneas de bajo precio ganando mayor participación de mercado tanto a nivel
local como internacional, principalmente Estados Unidos”, señaló Rodríguez a El
Financiero.
En mayo, Viva Aerobus y
Volaris registraron una participación de mercado en la industria aérea
doméstica de 23.5 y 39.2 por ciento, respectivamente, lo que significa que seis
de cada 10 viajeros que volaron durante el tercer mes de la crisis sanitaria
optaron por líneas de bajo costo para sus vuelos.
En contraparte, Interjet
apenas tuvo una participación de mercado en vuelos nacionales en mayo de 3.8
por ciento, mientras que Aeroméxico se quedó con 20.6 por ciento y su filial
Connect acumuló 11.1 por ciento de participación de mercado, según datos de la
Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Para Marco Montañez,
analista en Vector Casa de Bolsa, la participación de mercado de Aeroméxico
–que estuvo en la cima durante varios años– seguirá su disminución mientras
intenta reestructurarse financieramente, lo que la obligaría a disminuir su
flota y, por lo tanto, su capacidad.
“Para Aeroméxico, lo veo
cambios sustanciales en el mercado internacional; en el mercado doméstico es
probable que la participación siga disminuyendo”, señaló Montañez.
En cifras acumuladas a
mayo, las líneas aéreas de bajo costo tienen una participación de mercado en
vuelos nacionales del 54 por ciento.
Como se recordará, el
pasado 1 de julio, Aeroméxico anunció la aprobación por parte del tribunal a
todas las peticiones presentadas en la audiencia inicial, como seguimiento al
proceso voluntario iniciado por la compañía bajo el Capítulo 11 de la Ley de
Quiebra de Estados Unidos, solicitado el 30 de junio.
Con ello la aerolínea
buscará reestructurar sus deudas, mientras continúa operaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario