Menores ventas de yogur bebible y cierre de negocios reducen EBITDA de
Lala, cae 8.2% en 2T20
Alejandra Rodríguez
20/julio/2020
El confinamiento
por la pandemia del coronavirus tiró las ventas de yogur y food service de Lala
en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica, compensado por la fuerte de
manda de leche y otros productos básicos.
En el segundo trimestre de
este 2020, el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de Grupo Lala
se contrajo 8.2 por ciento anual, con valor de 2 mil 28 millones de pesos.
Lo anterior se debe a que por el confinamiento por la pandemia
del coronavirus (COVID-19), la empresa reportó menores ventas de yogur bebible
y su división food service, que sirve a terceros como
restaurantes, centros de entretenimiento, entre otros. Además de la presión en
costos de insumos que están dolarizados.
Durante el periodo de
abril a junio, la firma que preside Eduardo Tricio sumó ventas por 20 mil 48
millones de pesos, un alza del 6.2 por ciento anual, impulsado por incrementos
de precio en Brasil y mayores volúmenes de leche en los mercados donde
comercializa.
“La pandemia actual ha reiterado la resiliencia y adaptabilidad
del modelo de negocio en Lala, con una fuerte demanda de productos, en
particular nuestros alimentos básicos de alta calidad”, dijo en el documento
Arquímedes Celis, director general de Grupo Lala.
Por país detallan que en Centroamérica las ventas crecieron 24.4
por ciento, y en México se incrementaron 6.7 por ciento por más consumo de
leche, crema queso, mantequilla y cárnicos.
En tanto, en Estados Unidos cayeron 13.1 por ciento y en Brasil
5.7 por ciento.
La utilidad neta de Grupo Lala sumó 418 millones de pesos en el
segundo trimestre de este 2020, una contracción del 22 por ciento respecto al
mismo periodo de 2019.
“Sabemos que lo que resta del año se verá afectado por circunstancias
inciertas y desafíos continuos, pero confiamos en la solidez de nuestros
pilares y desempeño, la dedicación de nuestro equipo. Tengo una gran confianza
en el futuro de nuestro negocio y en nuestra capacidad para entregar los
cambios necesarios para impulsar el crecimiento sostenible”, sostuvo Celis.
Al cierre del 30 de junio, la empresa reportó que se han
invertido 945 millones de pesos para la expansión de capacidad y mantenimiento.
Esto se compone de 715 millones de pesos de propiedad, planta y equipo, y 230
millones de pesos en arrendamiento de vehículos y maquinaria, para hacer frente
a la creciente demanda y distribución.
Grupo Lala es una empresa mexicana enfocada en la industria de
alimentos, opera 31 plantas de producción y 172 centros de distribución en
México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica, y cuenta con una plantilla de
más de 38 mil colaboradores.
Opera una flotilla que supera las 7 mil unidades para la
distribución de sus más de 600 productos, los cuales llegan a más de 578 mil de
puntos de venta con su portafolio de marcas destacan Lala, Nutri y Vigor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario