Promueve
Industrias Peñoles la educación entre jóvenes mexicanos
17/julio/2020
Industrias Peñoles
reconoce el talento de los jóvenes mexicanos y, desde hace más de dos décadas,
ha contribuido en la formación y desarrollo de habilidades y aptitudes a través
de proyectos que les ayuden en la academia y vida profesional, así como a incidir
de manera positiva en sus comunidades.
El Centro de
Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR), el programa de robótica, la
competencia FIRST, así como el Museo de los Metales, propician entre los niños
y jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología, además de que desarrollan
el gusto por prepararse a nivel superior en diversas carreras de ingeniería y
las ciencias fisicomatemáticas.
Fernando
Alanís, director general de Peñoles, señala que la iniciativa de robótica se ha
posicionado entre la comunidad estudiantil e instituciones de educación media
superior y superior. Confía en que en el corto plazo se vuelva en un referente
nacional, así como en que La Laguna se convierta en un polo de desarrollo
tecnológico.
Asimismo,
precisó que, aunque este año la competencia FIRST Laguna Regional se pospuso a
causa del COVID-19, “sabemos que el regreso será gratificante porque habrá más
solidaridad entre las y los participantes. La muestra está en las múltiples
iniciativas en las que han trabajado los equipos patrocinados por Peñoles para
enfrentar la pandemia y contribuir con las comunidades y médicos en la
contención del virus”.
También se
encuentra el CETLAR, que desde 1993 basa su enseñanza en el sistema dual alemán
en el que los jóvenes son capacitados y fortalecen su desarrollo humano y
profesional. Al egresar como técnicos profesionales en Mecánica e
instrumentación Eléctrica y Electricidad son incorporados a una unidad de la
empresa, por lo que con ello inician su vida laboral con los conocimientos que
adquirieron durante su preparación en el Centro de Estudios. A la fecha, han
egresado 695 alumnos.
Como parte de
las acciones en educación, el Museo de los Metales de Peñoles ha fungido desde
hace más de una década como un espacio público en el que se desarrolla y
comparte conocimiento. Asimismo, en el recinto se fomentan encuentros para
divulgar la ciencia, la tecnología y el arte, aunado a los distintos servicios
y capacitaciones educativas que se ofrecen.
Para Peñoles,
el eje de educación es fundamental porque entre sus metas prioritarias está el
desarrollo de las comunidades en las que se encuentras sus operaciones, sobre
todo, cuando los jóvenes mexicanos han demostrado que no existen límites para
su potencial, creatividad y talento.
Fuente: http://ntrzacatecas.com/2020/07/17/promueve-industrias-penoles-la-educacion-entre-jovenes-mexicanos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario