Amazon y Walmart: ‘te pareces tanto a mí’
BLOOMBERG/Sarah Halzack
18/septiembre/2020
La primera lanzó un
programa que busca ganarle clientes a la minorista y esta da pasos en línea
para acercarse.
Si la imitación es el tipo
de adulación más sincero, Amazon y Walmart se han estado halagando mucho
últimamente.
Spencer Soper, de Bloomberg News, informó esta semana que Amazon
planea agregar mil pequeñas instalaciones de entrega en suburbios y ciudades.
Así, el gigante del comercio electrónico estará a mayor proximidad de sus
clientes, algo que Walmart ha tenido durante mucho tiempo.
Esto ocurrió poco después del lanzamiento de Walmart+, un
programa de membresía que responde a Prime de Amazon, y un comunicado de
Walmart en el que indica que seguía interesado en invertir en TikTok, medidas
que muestran el deseo de la cadena de que su modelo de negocio se parezca más
al de la compañía tecnológica.
A medida que Amazon y Walmart intentan obtener una ventaja o
neutralizar las ventajas que perciben la una en la otra, el resultado final es
que las dos empresas se están pareciendo más. El éxito de cada una con estas
medidas y contramedidas determinará cómo se desarrollará su rivalidad en los
próximos años. En esta última ronda, la medida de Amazon es quizás menos audaz,
pero parece haber más seguridad de que funcione. Por lo tanto, sale airosa del
actual enfrentamiento en cuanto a las compras.
Para Amazon, la velocidad siempre ha sido fundamental en la
promesa de Prime, y aunque alguna vez significó entregas en dos días, se ha
redefinido más como una entrega en el mismo día. Las nuevas instalaciones de
pequeño formato, especialmente si están estratégicamente dotadas con los
artículos más pedidos en dicha área, deberían ayudar con ese objetivo.
Walmart ha argumentado durante mucho tiempo que su amplia
colección de tiendas físicas es una ayuda, no un obstáculo, en sus actividades
de comercio electrónico. El minorista dice que 90% de los ciudadanos viven a 10
minutos de una tienda Walmart, una estructura que ha sido particularmente útil
en su posicionamiento para la entrega y la recogida de comestibles.
Sus tiendas han servido como centros de distribución de estos
productos, ayudando a la cadena a entregar pedidos más rápido que si llegaran
desde un centro de distribución remoto. En esencia, las tiendas de Walmart ya
hacen las veces de minibodegas, y el hecho de que Amazon haya optado por
establecer pequeños puntos de avanzada más cerca de las personas es un
reconocimiento indirecto de que el modelo tiene cierto beneficio.
Walmart+ es una variación que opera en Estados Unidos del
exitoso modelo de suscripción Prime. Por 98 dólares al año, los miembros
reciben la entrega gratuita de comestibles y otros pedidos, al igual que otros
beneficios adicionales como descuentos en gasolina. Es más barato que Prime,
que cuesta 119 dólares al año, y presenta un claro valor para las personas que
de por sí ya hacen muchas compras en Walmart. No obstante, Prime está tan
arraigado en este momento con sus cerca de 150 millones de miembros.
Hay muchas personas que recientemente han intensificado sus
hábitos de compra en línea debido a la pandemia, especialmente en comestibles,
y Walmart tiene una buena oportunidad de convencerlos. Amazon tal vez tiene una
selección más amplia, pero el sitio web de Walmart está mejor diseñado y es más
fácil de usar, una distinción valiosa. En pocas palabras, dudo mucho que
Walmart+ tenga un impacto perceptible en el recuento de suscriptores de Amazon.
Pero si a Walmart le permite defender la base de clientes existente y atraer a
clientes que aún no están vinculados a Prime, probablemente valga la pena
hacerlo.
Y en agosto, la compañía dijo que se había unido a Microsoft
para ir tras TikTok. Después, tras informes de que Oracle había sido
seleccionado como socio de TikTok en Estados Unidos, Walmart emitió un breve
comunicado en el que decía que seguía interesado en invertir en la compañía.
TikTok, en teoría, ayudaría a Walmart a reforzar su incipiente negocio de
publicidad digital y su mercado para vendedores externos. En otras palabras,
ayudaría a Walmart a apuntalar áreas de negocios que han ayudado en el crecimiento
y la rentabilidad de Amazon.
Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/tech/amazon-y-walmart-te-pareces-tanto-a-mi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario