Grupo Modelo
y Heineken apuestan por el uso de cebada certificada
14/septiembre/2020
Las
cerveceras firmaron un convenio con la Secretaría de Agricultura para utilizar
semilla certificada. Esta iniciativa beneficiará a más de 5,000 familias
productoras del país.
Las principales cerveceras de México, Grupo Modelo y Heineken,
firmaron un convenio con productores locales para utilizar semilla certificada
en la cosecha de cebada, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural.
El acuerdo, fraguado bajo la vigilancia de la Secretaría,
contempla que los agricultores sembrarán "al menos 50 % de la superficie
total con semilla certificada" por el Servicio Nacional de Inspección y
Certificación de Semillas (SNICS).
En su etapa inicial, el
convenio comenzará con 25,000 toneladas de semilla certificada, para atender
una superficie aproximada a sembrar de 150,000 hectáreas en los próximos ciclos
otoño-invierno y primavera-verano.
Según detalló la Secretaría de Agricultura en un boletín, el
acuerdo beneficiará a más de 5,000 familias productoras de cebada de los
estados de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca,
Veracruz y Querétaro.
"El convenio brinda (a las familias) certidumbre sobre la
producción y comercialización de su cosecha", detalló la dependencia.
Entre los beneficios que
los agricultores adquieren se encuentra la seguridad de que la variedad que
utilicen está libre de materia inerte, piedras o basura, garantizando un
porcentaje mínimo de germinación y que no presente problemas genéticos o de
plagas.
Para asegurar la calidad genética, física, fisiológica y
fitosanitaria de las semillas, el SNICS lleva a cabo un procedimiento de
seguimiento y comprobación que avala que la producción, procesamiento y manejo
poscosecha se realizan bajo los métodos y procesos establecidos en la
normatividad vigente.
Como parte de las acciones derivadas del convenio, se continuará
con el proceso de calificación de semilla de cebada en las parcelas de los
productores, así como con la regularización y registro de las variedades de
cebada en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV).
México, según la cámara industrial Cerveceros de México, es el
cuarto productor de cerveza a nivel mundial, con una producción en 2019 de
124,5 millones de hectolitros de esta bebida, un 2,4 % más que en 2018.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario