El cuidado del ambiente es prioridad para CEMEX
15/octubre/2020
Los proyectos por los que la
empresa recibió el reconocimiento este año son el Programa de Restauración
Ambiental Comunitaria, el cultivo de miles de plantas nativas en el Vivero
CEMEX-Huichapan, la realización del Jardín Comunitario Zothé en Hidalgo, así como
la rehabilitación de la cantera La Puzolana y el Cerro Pardo
Las
labores de sostenibilidad para la cementera más importante de México no son
nuevas, prueba de ello es que Cemex es la
única empresa mexicana que en 2020 ha sido reconocida por el Wildlife Habitat Council (WHC),
organización internacional no gubernamental que promueve y certifica acciones
en materia de conservación ambiental enfocada exclusivamente en el sector
privado.
Durante los últimos años, Cemex ha sido una de las empresas con
más certificaciones de conservación ambiental por parte del WHC; estas
certificaciones se han obtenido en más de 20 proyectos y programas que buscan
fomentar el uso eficiente de materias primas, el aprovechamiento de energía
renovable y la regeneración de áreas forestales.
“Es un orgullo para CEMEX
recibir este reconocimiento del Wildlife Habitat Council, pero sobre todo
significa para nosotros una gran responsabilidad de mantener el compromiso con
nuestras comunidades y el medio ambiente; por eso, hemos colocado el Desarrollo
Sostenible como eje central de nuestra estrategia de negocio”, aseguró Ricardo
Naya, presidente de Cemex México.
En este 2020, la cementera fue reconocida por el WHC en la
categoría Awareness
& Engagement Project Award (Premio al Proyecto
Conciencia y Compromiso) por sus diversos programas y certificaciones en
conservación ambiental que realiza en su planta de cemento de Huichapan,
Hidalgo, y por fomentar el continuo compromiso de integrar la sostenibilidad en
todos los aspectos de sus operaciones, así como la preservación, conservación y
restauración de hábitats naturales.
Los
proyectos por los que la empresa recibió el reconocimiento este año son el Programa de
Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC), el cultivo de
miles de plantas nativas en el Vivero CEMEX-Huichapan,
la realización del Jardín Comunitario Zothé en Hidalgo, así como la
rehabilitación de la cantera La Puzolana y el Cerro Pardo, ambos ubicados
también en el mismo estado.
“En CEMEX establecimos la aspiración de producir concreto con cero
emisiones netas de CO2 a nivel mundial para el 2050. Sabemos que es algo muy
retador, pero ya contamos con diversos proyectos y acuerdos con los que estamos
avanzando en esa dirección. Por ejemplo, a la fecha hemos reducido más de 22%
las emisiones de CO2 en producción de cemento y nuestro siguiente paso es
reducir 35% las emisiones de CO2 para 2030”, explicó Naya.
Los proyectos
reconocidos por el WHC fueron implementados con el apoyo y asesoría del Centro CEMEX-Tec,
institución que fomenta la sostenibilidad en las comunidades mediante
investigación aplicada y emprendimiento creando oportunidades de vinculación
con la academia, la sociedad civil y los sectores público y privado para elevar
la calidad de vida en entornos rurales y urbanos.
Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/el-cuidado-del-ambiente-es-prioridad-para-cemex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario