El hombre más rico de México incursionó en los negocios desde muy temprana edad y a los 12 años logró comprar acciones en la Bolsa Mexicana de Valores
Algunos de los emprendedores más importantes de México iniciaron su riqueza desde cero y actualmente figuran en las listas de los hombres más acaudalados del país con fortunas valuadas en miles de millones de dólares, las cuales han sido reconocidas a nivel mundial.
Entre ellos se ubica el empresario Carlos Slim Helú, de ascendencia libanesa. Actualmente es el hombre más rico de México, aunque también figuró como la personalidad más adinerada del planeta desde el año 2010, hasta el 2014; cuando el informático Bill Gates logró recuperar el título gracias a una fortuna valorada en 76 mil millones de pesos.
Carlos Slim comenzó a involucrarse desde muy temprana edad en el sector de los negocios. Cuando era un niño, su padre Julián Slim Haddad le comenzó a impartir lecciones básicas sobre finanzas y, se dice, que a los 12 años de edad el empresario logró abrir su primera chequera y comprar acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Sin embargo, el también llamado “magnate de las telecomunicaciones” incursionó formalmente en el ámbito de los negocios tras haber concluido sus estudios en Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde entonces, comenzó a sentar las bases de lo que más tarde sería Grupo Carso, uno de los conglomerados más importantes en materia de construcción, infraestructura, telecomunicaciones, comercio minorista, sector energético y desarrollo de investigación científica.
Según información de la revista ¡Hola!, en 1958 Jerónimo tuvo la idea de vender todo tipo de productos a muy bajos costos en un mismo establecimiento, luego de haber visitado algunas tiendas en Nueva York y así surgió Aurrerá. Junto con sus hermanos, Jerónimo conformó Grupo Cifra, el cual englobó a cadenas como Superama, las tiendas departamentales de Suburbia y a los negocios de Vips y El Portón, adscritos al sector restaurantero, los cuales fueron vendidos al consorcio Alsea.
Otro de los empresarios que inició su negocio desde cero y que debutó en la popular lista de Forbes fue Antonio del Valle Ruíz, cuyos negocios actualmente se adscriben en los sectores financieros, en materia de química y tubería plástica, así como en materiales de construcción. Del Valle es propietario de Grupo Kaluz, un conglomerado que posee las compañías Orbia, Elementia y Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), con las cuales el magnate ha logrado amasar una fortuna de 3 mil 010 millones de dólares.
Otros de los empresarios que comenzaron a posicionar desde cero los activos de su compañía fueron los hermanos Arango, cuyo principal miembro al frente de los negocios fue Jerónimo Arango, quien falleció el cinco de abril del 2020. Para el ranking Millonarios Mexicanos 2021, esta familia se posicionó en el séptimo lugar con un patrimonio neto de 4 mil 300 millones de dólares, el cual quedó a cargo de Manuel Arango.
Su fortuna fue producida gracias a la venta, en 1991, de la cadena de tiendas de autoservicio Bodega Aurrerá a Walmart, gigante minorista que ya cuenta con 3 mil 047 sucursales en territorio nacional, de acuerdo con Forbes México. Cabe destacar que la compra se estimó en un precio aproximado de 5 mil millones de dólares.
https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/06/quienes-son-los-empresarios-mexicanos-que-iniciaron-su-fortuna-desde-cero/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario