Bienes raíces, minería y bebidas: en qué sectores
invierten los 17 mexicanos más ricos
Para 2019 obtuvieron USD 10.000
millones menos que hace un año
Año con año los empresarios y
empresarias mexicanas han logrado figurar en las listas de los hombres más
poderosos del mundo. Sus fortunas han logrado equipararse con las de otras
personalidades con un poder económico que influye en desarrollo de los
distintos sectores.
La revista Forbes realiza
cada año un ranking en el que destacan a hombres como Carlos Slim,
German Larrea, Salinas Pliego, entre otros que se encuentran en esta lista
donde los ingresos se miden en millones de dólares (mdd), mismos que
se producen en las distintas compañías que han llegado a poseer estos magnates.
Pero, a pesar de aparecer en esta lista, muchos de ellos no figuran entre
quienes consiguen las mayores cantidades de dinero alrededor del mundo como
Jeff Bezos, el dueño de Amazon, quien se convirtió en el hombre más ricos del
mundo en 2019.
Uniendo las fortunas de todas estas
figuras de la economía mexicana resulta una cantidad de USD 132,500 millones
recaudados en 2019, pero esto es USD 10,000 millones menos de lo que se
consiguió hace un año cuando la cifra terminó en USD 141,000 millones. Las
cantidades reunidas cambian constantemente pero los empresarios no dejan de
buscar oportunidad de mantener, incrementar o, según el caso, que su fortuna
disminuya lo menos posible.
¿Quiénes son
los 17 empresarios en la lista?
1. Carlos
Slim Helú
Sector: Telecomunicaciones, Retail,
Construcción y Transportes
Fortuna: USD 64,000 millones
Fortuna 2018: USD 67,100 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo
USD 3,100 millones
Posición a nivel mundial: 5
¿Quién es? Este personaje ha
encabezado la lista de hombres ricos de México por tres años consecutivos. A
pesar de que este año redujo su fortuna, sigue rebasando al segundo lugar de la
lista por más de USD 50,000 millones. Entre las empresas que posee se encuentra
Grupo Carso – que se desenvuelve en áreas comerciales, industriales, de
infraestructura y construcción y energía –, Grupo Condumex, Grupo Sanborns,
Telmex, Telcel, Inbursa, The New York Times, entre otras.
2. Germán Larrea Mota Velasco
Sector: Minería y Transportes
Fortuna: USD 13,300 millones
Fortuna 2018: USD 17,300 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 4,000 millones
Posición a nivel mundial: 98
¿Quién es? Empresario mexicano cuyos datos sobre su persona se mantienen
privados. La empresa más reconocida que tiene es Grupo México, enfocado
en minería, aunque también cuenta con bienes raíces de lujo en Florida y
Chicago por las que ha enfrentado diversas demandas.
Esta empresa sufrió un fuerte golpe a su reputación cuando liberó 10
millones de galones de sulfato de cobre tóxico en los Ríos de Sonora y
Bacanuchi generando uno de los peores desastres ecológicos en la historia.
Inicialmente se negó a pagar por el daño, pero al final Grupo México pagó 150
millones por daños al gobierno mexicano.
3. Ricardo Salinas Pliego
Sector: Medios, Banca y Retail
Fortuna: USD 11,100 millones
Fortuna 2018: USD 7,100 millones
Diferencia con el año pasado: aumentó USD 3,100 millones
Posición a nivel mundial: 122
¿Quién es? El dueño de Grupo Salinas que logró aumentar su
fortuna un 36%. Entre las empresas que son de su pertenencia estan TV
Azteca, Elektra y Banco Azteca, a quien corresponde el manejo de las Tarjetas
de Bienestar, en donde se depositan los apoyos monetarios del programa Jóvenes
Construyendo el Futuro y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores promovido
por el gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
4. Alberto Baillères González
Sector: Minería y Retail
Fortuna: USD 7,400 millones
Fortuna 2018: USD 10,700 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 3,300 millones
Posición a nivel mundial: 198
¿Quién es? La familia de este personaje cuenta con una fortuna que los
ha mantenido constantemente en lo más alto de los rankings de los empresarios
más ricos del mundo. Su empresa, Peñoles, es una de las más grandes en
el sector minero, además de ser dueño de la tienda departamental, Palacio
de Hierro, y de Grupo Bal.
5. Eva Gonda de Rivera
Sector: Bebidas y Retail
Fortuna: USD 6,700 millones
Fortuna 2018: USD 7,100 millones
Diferencia con el año pasado: aumentó USD 3,100 millones
Posición a nivel mundial: 233
¿Quién es? Esta mujer ha logrado llegar a los primeros cinco
lugares de una lista permeada por varones, es accionista mayoritaria de la
embotelladora Coca-Cola FEMSA y de la cadena de tiendas OXXO, esto como
herencia de su difunto esposo Eugenio Garza Lagüera.
6. María Asunción Aramburuzabala
Sector: Cerveza e Inversiones
Fortuna: USD 5,600 millones
Fortuna 2018: USD 5,900 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 300 millones
Posición a nivel mundial: 311
¿Quién es? Esta exitosa empresaria heredó inicialmente la fortuna de su
padre Pablo Aramburuzabala Ocaranza, dueño de Grupo Modelo que a su vez fue
fundada por su abuelo. También es presidenta del Consejo de
Administración de Tresalia Capital, presidenta del Consejo de KIO Networks y
Abilia Inteligencia Inmobiliaria y miembro del Consejo de Administración de
Grupo Banamex y Tory Burch.
7. Juan Francisco Beckmann Vidal
Sector: Tequila
Fortuna: USD 4,300 millones
Fortuna 2018: USD 5,700 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 1,400 millones
Posición a nivel mundial: 452
¿Quién es? Dueño de la famosa marca de tequila, Cuervo, y Becle, controla
almenos 30 marcas de vodka, gin, mezcal, wisky, entre otras.
8. Jerónimo Arango
Sector: Retail, Restaurantes e Inversiones
Fortuna: USD 4,300 millones
Fortuna 2018: USD 4,300 millones
Diferencia con el año pasado: mantuvo sus ingresos al mismo nivel
Posición a nivel mundial: 452
¿Quién es? La fortuna de Arango y sus dos hermanos fue suya después de
que vendieran la participación mayoritaria que poseían de Cifra, una tienda de
descuento fundada en 1958, al gigante Walmart. También fundó el Centro Mexicano
para la Filantropía y anteriormente su familia también era dueña de Grupo Vips.
9. Antonio del Valle Ruiz
Sector: Químicos y Banca
Fortuna: USD 3,200 millones
Fortuna 2018: USD 3,200 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 200 millones
Posición a nivel mundial: 691
¿Quién es? Grupo Kaluz es la más representativa de sus
posesiones. Esta alberga marcas como Mexichem, BX+ y Elementia. Es
presidente del Consejo Mexicano de Negocios que se negocia con el gobierno
mexicano.
10. Carlos Hank Rhon
Sector: Banca y Construcción
Fortuna: USD 2,200 millones
Fortuna 2018: USD 2,000 millones
Aumentó USD 200 millones
Posición a nivel mundial: 1057
¿Quién es? En el presidente del Consejo de Administración de
Grupo Hermes. Este complejo se integra de empresas de distintas áreas
de la actividad económica, como: Industrias CH, Aralmex, Purina, Taesa, Comcel
o Hercel. Ha logrado establecer alianzas con empresas de renombre internacional
como General Motors Corporation, Daimler- Benz, Mitsubishi Heavy Industries y
BellSouth International.
11. José y Francisco Calderón Rojas
Sector: Bebidas y Retail
Fortuna: USD 2,200 millones
Fortuna 2018: USD 2,900 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 700 millones
Posición a nivel mundial: 1057
¿Quién es? Estos hermanos poseen acciones tanto en FEMSA, como
en OXXO, por medio de las cuales lograron acumular una gran cantidad
de riqueza.
12. Roberto Hernández Ramírez
Sector: Banca e Inversiones
Fortuna: USD 1,800 millones
Fortuna 2018: USD 1,900 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 100 millones
Posición a nivel mundial: 1281
¿Quién es? Desde 1997 y hasta el 2000 este empresario fue el dueño y
Director General del Banco Nacional de México (Banamex). Actualmente
forma parte del Consejo de Administración Financiero Citibanamex. A
pesar de que anteriormente había tenido choques con el actual presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en los últimos meses le pidió tanto
a él como a Alfredo Harp Helú que apoyaran en beisbol, lo que representa una
buena oportunidad para ambos empresarios.
Este empresario también es conocido por abogar en favor de la
conservación, pues ha realizado campañas en favor del ambiente y la cultura
maya.
13. Fernando Chico Pardo
Sector: Transporte e Inversiones
Fortuna: USD 1,500 millones
Fortuna 2018: Información no disponible
Diferencia con el año pasado: información no disponible
Posición a nivel mundial: 1511
¿Quién es? En 2019 este empresario logró entrar a la lista de
los mexicanos más ricos, sobre todo por el Grupo Aeroportuario del Sureste
(ASUR) y Promecap. Uno de los logros más destacados de este hombre es
que mientras otros de sus compañeros se vieron en apuros por la cancelación de
proyectos, el Aeropuerto Internacional de Cancún – que es de su propiedad – ha
dado buenos resultados. Sus constantes proyectos le han permitido entrar por
primera vez en la famosa lista de Forbes.
14. Rufino Vigil González
Sector: Acero
Fortuna: USD 1,300 millones
Fortuna 2018: USD 1400 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 100 millones
Posición a nivel mundial: 1717
¿Quién es? Vigil González es dueño de Industria CH, una empresa
proveedora y productora de acero. Durante 2018 el Consejo Nacional de
Bancaria y de Valores (CNBV) le impuso una multa por alrededor de tres
millones de pesos por manipular la ley de mercado de México.
15. Daniel Peñaloza Alanis
Sector: Construcción y autopistas
Fortuna: USD 1,200 millones
Fortuna 2018: USD 1,300 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 100 millones
Posición a nivel mundial: 1818
¿Quién es? Como dueño del gigante de la Promotora y Operadora de
Infraestructura (Pinfra) ha obtenido una gran cantidad de licitaciones
para realizar obras, principalmente en el sexenio del presidente Andrés Manuel
López Obrador.
16. Alfredo Harp Helú
Sector: Banca e Inversiones
Fortuna: USD 1,200 millones
Fortuna 2018: USD 1,200 millones
Diferencia con el año pasado: se mantuvo
Posición a nivel mundial: 1818
¿Quién es? Primo de Carlos Slim, este empresario es conocido por la
cercanía que tiene a los deportes. En 2004 se encargó de otorgar
recursos a los mexicanos discapacitados que participaron en los Juegos
Paralímpicos de Atenas. Es conocido por su gran afición al beisbol,
misma que comparte con el presidente de México, López Obrador, con quien parece
haber tenido más cercanía en los últimos meses. Actualmente es dueño del equipo
de beisbol los Diablos Rojos de México y es accionista de los Guerreros de Oaxaca
en la Liga Mexicana de Béisbol.
17. Emilio Azcárraga Jean
Sector: Medios
Fortuna: USD 1,200 millones
Fortuna 2018: USD 1,700 millones
Diferencia con el año pasado: se redujo USD 500 millones
Posición a nivel mundial: 1818
¿Quién es? Conocido por ser el dueño de una de las televisoras más
importantes del país, Azcárraga y Grupo Televisa se han posicionado
constantemente entre las figuras económicas más importantes del país. Durante
este año la empresa recibió menos recursos del gobierno federal debido al
recorte de gastos de publicidad que se otorgaba a medios de comunicación.
28 de Octubre de 2019