Amazon se convertirá en la mayor inversión de los
próximos cinco años, según analistas
La compañía resulta una gran inversión, no solo por cómo
superó las expectativas en el valor de sus acciones, sino también por su enorme
flujo de capital
Alejandro Chávez
6/enero/2020
·
Según Statista,
Amazon tuvo ingresos por 232 mil 890 millones de dólares en 2018.
·
Buena parte de este flujo de dinero se
convirtió en inversión, lo cual redujo
significativamente sus ganancias.
·
Todavía su unidad de negocio más
productiva es la que se encarga del retail online.
Hay varios instrumentos
de inversión disponibles en el mercado. En los últimos meses, se ha
popularizado el mercado
inmobiliario como una opción para incrementar el
patrimonio de las familias e individuos de forma segura. Cuando las empresas
gastan en estrategias
publicitarias o en tecnologías
innovadoras, es también una forma de mejorar sus
perspectivas económicas. Pero el método más común en la industria para marcas e
individuos es el mercado de valores.
De acuerdo con Cytonn
Report, el mercado de valores, principalmente a través
de la compra-venta de acciones, permite el desarrollo de empresas y otras
organizaciones. No solo deja que el dinero circule entre quienes tienen de
sobra y desean multiplicarlo hacia los agentes quienes los necesitan para sus
proyectos económicos. Según Investment U,
es el factor de inversión más sencillo de entender. Por supuesto, lo anterior
no significa que sea muy fácil de emplear.
Lo cierto es que encontrar una buena oportunidad de inversión en el mercado de
valores es difícil. No solo puede haber cambios en la industria que pueden
aumentar (o derrumbar) de repente el valor y las operaciones de prácticamente
cualquier actividad comercial. Además, es prácticamente imposible predecir
cuáles serán las compañías que mejor se desempeñarán en el largo plazo. Pero
algunos analistas creen saber exactamente qué le depara a ciertas marcas.
Amazon: ¿Una apuesta sólida de inversión?
Reuters reporta
que la revista semanal Barron acaba de nombrar a la gigante retail como una de las apuestas
financieras más sólidas para los próximos años. De acuerdo con el medio, se
espera que Amazon genere una un flujo de dinero notable en los próximos años.
Asimismo, la expectativa es que el negocio de ecommerce utilice
buena parte de estos recursos para hacer crecer sus diferentes unidades de
negocio. Por ello, será una inversión muy atractiva a futuro.
Barron
señala que las acciones de Amazon cerraron la semana pasada con un valor de
unos mil 875 dólares por título. Es decir, 69 veces más de lo que esperaban los
especialistas de Wall Street que cerraran el 2019. Asimismo, el medio afirmó
que la retailer de Jeff Bezos
debería de convertirse en la marca con el mayor flujo de dinero neto en Estados
Unidos (EEUU). Además, se espera que la empresa reporte un crecimiento de 20
por ciento en ingresos el año pasado.
Los riesgos que encierra la empresa
A lo largo de 2019, varias compañías han
sido pintadas como una buena opción de inversión. La árabe Saudi Aramco hizo
historia con su debut a la bolsa, que la volvió también la marca
pública mejor valuada del mundo. Best Buy, Lennar, CVS
Health y Citizens Financial Group se presentaron como opciones sólidas en
mayo pasado. La fusión de FCA y Peugeot las convirtió
en la cuarta automotriz más grande, así como una sólida opción en el mercado de
valores.
Pero hay que analizar si
Amazon en verdad es una sólida inversión a futuro. Es innegable que la empresa
sigue con la misma estrategia comercial que le ha dado tantas victorias a lo
largo de los años. Es decir, apostar por que la mayor parte de sus ganancias
regresen a su negocio para un enorme crecimiento en el mediano y largo plazo.
Su historia, de pasar de un sencillo comercio de libros a un gigante de
comercio electrónico, respalda su solidez financiera.
Sin embargo, también hay
que reconocer que Amazon enfrenta más riesgos que nunca antes. La empresa está
enfrentando múltiples investigaciones de varios gobiernos en todo el mundo por
sus presuntas prácticas anti-competitivas. Además, sus negocios en streaming, cloud y
hasta ecommerce están bajo la
amenaza de marcas como Disney, Google y Walmart. Así pues, aunque parece una
inversión sólida, podría no ser tan segura a largo plazo como cree Barron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario