Bimbo sube precios; Lala, Modelo y Sabritas también
alistan aumentos: Anpec
2/enero/2020
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó
que Bimbo elevó 2 pesos el precio de todo su pan de caja. "Arranque de
2020 será tortuoso", indica.
La
Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) aseguró que Bimbo subió 2
pesos el precio de todo su pan de caja, mientras que otras marcas, como Gamesa,
Modelo, Sabritas, Barcel, Nestlé, Lala, Alpura, Marinela y Tía Rosa, también
harán ajustes tras la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y
Servicios (IEPS).
"Las
cadenas de proveeduría informaron al pequeño comercio de las actualizaciones a
los precios, donde el primero en elevar sus productos fue Bimbo que aumentó
$2.00 a su línea de pan de caja en todas sus versiones. Mientras que marcas
como Gamesa, Modelo, Sabritas, Barcel, Nestlé, Lala, Alpura, Marinela y Tía
Rosa anunciaron que sus productos tendrían ajustes a partir del 02 de enero de
2020”, afirmó.
En
un comunicado, consideró que el aumento salarial anunciado como el más grande
en los últimos 40 años no tendrá un fuerte impacto en el consumo, especialmente
por la actualización del Impuesto Especial IEPS a gasolinas.
El
organismo expuso que dichas medidas que se verán reflejadas en el bolsillo de
los mexicanos por la elevación de los costos de suministro de los productos de
primera necesidad, que tenderán a elevar sus precios. Esto ya ocurrió con los
cigarros, que tras el alza al impuesto subieron de precio en los primeros días
de 2020.
“Durante
2019, tuvimos un incremento de salario mínimo que todos celebramos, sin
embargo, la carestía en la que vivimos lo diluyó y resultó insuficiente, tanto
que en los monitoreos de precios a la canasta básica que Anpec realiza mes a
mes, vimos un aumento sostenido de precios en productos como el tomate, cebolla
y jitomate, que duplicaron su precio a lo largo del año. De manera que el
aumento de poco más de 16 por ciento otorgado en enero del 2019 nada más sirvió
para el arranque, por lo que prevemos un escenario similar en este 2020”,
aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la instancia.
Agregó
que "el arranque de 2020 será tortuoso, pues aunado a todos los
incrementos, estamos aún ante la incertidumbre del T-MEC, un tratado comercial
que no acaba de concretarse y que en su momento vendrá a ejercer mayor presión
al mercado laboral, para la que quizás, insistimos, aún no estemos
preparados", expuso Rivera.
Señaló
que el inicio de año presenta un panorama ríspido para el país, pues dijo que
la microeconomía se presenta con un alto nivel de dificultad en el que se
tendrán que seguir sorteando las constantes alzas a los productos de mayor
demanda de la canasta básica por incrementos fiscales a hidrocarburos, que
encarece el transporte de mercancías, así como el transporte público, como el
caso del Estado de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario